Transformar la gestión de almacenes con IA
Un proyecto para optimizar la gestión de almacenes con IA en un centro de distribución de Sandvik ha dado lugar a grandes mejoras en las operaciones y el bienestar de los empleados. Estas soluciones de IA, que se extenderán a otros centros, suponen un gran paso hacia el futuro de la logística.
Sandvik Machining Solutions distribuye diariamente miles de herramientas de corte a clientes de todo el mundo desde cinco centros de distribución repartidos por todo el planeta. El Centro de Distribución de las Américas (ADC) es uno de los más grandes. Situado en Kentucky, emplea a unas 80 personas para enviar una media de 3.000 paquetes al día.
El ADC contiene casi 100.000 artículos diferentes en unas 250.000 ubicaciones, repartidas en una superficie equivalente a tres campos de fútbol. Los empleados recorren una media de 8 km al día, empujando un carro, para recoger los artículos y atender los pedidos de los clientes. Cuando el equipo del Centro de Inteligencia Artificial y Automatización (CFE) de Sandvik vio las operaciones del CAD, vio una gran oportunidad.
La IA en la cadena de suministro y la logística
"En Sandvik, siempre nos esforzamos por introducir mejoras en las operaciones y mejorar el bienestar de los empleados", afirma Jason Back, Global Team Lead de DC IT, SMS Logistics. "Para nosotros fue una gran oportunidad trabajar con el CFE. Sabía por dónde empezar porque ya había intentado optimizar el slotting, que es la forma en que ubicamos cada uno de los artículos en el almacén, hace diez años. Pero en aquella época las herramientas de análisis eran limitadas. El ordenador tardaba unas seis horas en clasificar un artículo, mientras que la IA puede hacerlo en fracciones de segundo. Es alucinante".
Clasificación más inteligente para una entrega más rápida
El equipo del CFE de IA trabajó con expertos en análisis y otros empleados de SMS Logistics para desarrollar soluciones de IA para el CAD. Entre ellas se incluye una nueva herramienta de asignación de huecos habilitada por IA que utiliza datos, como la combinación de artículos que los clientes piden con más frecuencia, para recomendar dónde deben ubicarse los artículos para su recogida. "El análisis inicial predice una mejora del 7% en la eficiencia", afirma Back, "pero la asignación optimizada de huecos realmente nos ahorra distancia a pie. Si se introducen las ubicaciones en la IA, ésta puede trazar el camino a pie más corto para que los empleados recojan los artículos de una lista de pedidos. Lo hace de forma dinámica para cada lista de pedidos y genera la ruta optimizada en unos dos segundos y medio. Tiene una potencia increíble detrás".
El futuro de la IA en la logística
"Tenemos un emocionante viaje por delante aprovechando estas tecnologías de IA", dice Josse Coudré, Presidente de SMS Logistics. "El uso de datos para gestionar el flujo físico de mercancías mejora la eficiencia, la productividad, la transparencia, la sostenibilidad, el bienestar de los empleados y garantiza un rendimiento más fiable y una mejor experiencia para nuestros clientes. Es el futuro de la logística y hemos dado un gran paso hacia ese futuro."
El proyecto de IA se ha traducido en claras mejoras en el ADC, como una reducción del 19% en las distancias recorridas a pie. "Eso es mucho teniendo en cuenta que la media de los empleados es de 8 km al día", dice Coudré. "Es un gran beneficio para nuestros empleados, ya que reduce la fatiga y el desgaste de sus cuerpos, por lo que hay menos lesiones. También supone una mejora de la eficiencia operativa, lo que se traduce en un aumento de la productividad y la flexibilidad para satisfacer las mayores demandas de los clientes."
La IA también hace de Sandvik un empleador más atractivo.
Ofrecer un entorno automatizado, en el que los empleados cuentan con el apoyo de la IA en su trabajo diario, nos ayuda a atraer el talento que necesitamos".
Expansión global de la logística basada en IA
Las herramientas de IA desarrolladas en el ADC se extenderán ahora a los demás centros de distribución de Sandvik: "La tecnología y el proceso que hemos desarrollado están cambiando las reglas del juego y ahora estamos estudiando cómo podemos trasladar esta tecnología a otros centros este año", afirma Coudré.
El ADC también está planificando el siguiente paso en su trabajo para mejorar la eficiencia. "Tenemos previsto introducir robots este año para sustituir los carros que los empleados empujan por el almacén", dice Coudré. "La herramienta de ranurado AI reducirá la distancia que los robots tienen que recorrer".