Jump to content

Está visitando nuestro sitio web en español. Le gustaría cambiar a nuestro sitio web en inglés, que tiene información más completa?

La inversión en IA está dando sus frutos

El año pasado, Sandvik puso en marcha más de 20 nuevos proyectos para desarrollar la IA en las operaciones de fabricación de componentes, minería y procesamiento de rocas. La inversión ya está produciendo casos de éxito que muestran a los clientes cómo la IA puede mitigar los riesgos, optimizar los costes y aumentar los ingresos.

Cómo Sandvik utiliza la IA para impulsar la transformación

Sandvik está invirtiendo fuertemente en inteligencia artificial (IA): "Tenemos dos ambiciones clave en torno a la digitalización", dice Rahul Kedia, Director de IA de Sandvik: "Una es digitalizar nuestra empresa de principio a fin, porque queremos procesos más inteligentes, rápidos y eficientes. Luego queremos digitalizar a nuestros clientes, lo que significa que queremos digitalizar nuestros productos y servicios. La IA contribuye a ambas misiones".

Kedia dirige el Centro de Inteligencia Artificial y Automatización (CFE) de Sandvik. CFE se estableció a finales de 2022 para habilitar y acelerar el uso y la adopción de IA y automatización en todo Sandvik. "En 2023, cuando comenzamos, emprendimos muchas actividades de habilitación, como ideación, sesiones de faro y pensar en el arte de lo posible", dice Kedia. "Luego, en 2024, presentamos parte de este trabajo a la gerencia y recibimos la inversión para hacer algo de trabajo práctico real."

Los ingenieros de software impulsan más de 20 proyectos de IA

Desde entonces se han puesto en marcha más de 20 proyectos de IA, divididos entre soluciones externas orientadas al cliente y operaciones internas. En ellos participan ingenieros de software de IA de Sandvik en el CFE que trabajan en colaboración con unidades de negocio de todo Sandvik.

"A través de la eficiencia operativa, la IA nos ayudará a reducir costes, a crear nuevas fuentes de ingresos y a mitigar nuestros riesgos", afirma Kedia.

Al crear envolturas digitales para los productos físicos tradicionalmente excelentes de Sandvik, ayudaremos a nuestros clientes a ser más productivos y rentables también".

Desarrollo de la IA en operaciones de fabricación y minería

Aunque muchos de los 20 proyectos de IA lanzados el año pasado están todavía en desarrollo, algunos ya se han puesto a disposición de los clientes, incluido un Copiloto de Fabricación. El uso de esta herramienta de IA generativa en la fabricación simplifica la experiencia del usuario en el software de fabricación asistida por ordenador. A través de interfaces conversacionales, la IA responde a las preguntas de los usuarios sobre las herramientas de software, ayudando a los clientes a tomar decisiones informadas y maximizando así la productividad.

Un asesor inteligente similar que utiliza IA generativa para proporcionar información al usuario se ha lanzado para las máquinas de carga y transporte de Sandvik utilizadas en la industria minera. "Otra aplicación de IA para uso en la industria minera que planeamos desplegar a los clientes en 2025 es una solución automatizada de inspección de pernos de roca", dice Kedia. "Los pernos de roca se utilizan para estabilizar las excavaciones de roca y la nueva herramienta habilitada con IA identifica los mejores lugares para ubicar los pernos, mejorando la seguridad en las minas. También estamos desarrollando muchas herramientas para el mantenimiento predictivo y el desgaste de las herramientas."

Recientemente se ha lanzado WearApp™, una herramienta de gestión del mantenimiento basada en IA para el sector de la minería y la construcción. Al predecir con precisión las tasas de desgaste de los medios de cribado utilizados para el procesamiento de rocas, puede ahorrar tiempo y dinero a los clientes.

"También estamos desarrollando una identificación automática del desgaste de herramientas para nuestra marca de fabricación Seco", añade Kedia, "que, una vez usadas las herramientas, identificará si pueden reacondicionarse o reutilizarse. Del mismo modo, estamos desarrollando la inspección visual de plaquitas mediante IA. En la actualidad, los insertos de las herramientas de corte se inspeccionan manualmente, pero queremos que sea la IA quien lo haga. Estos métodos de visión por ordenador eliminan los errores humanos y las ineficiencias".

Adopción en sectores industriales

Kedia afirma que estos proyectos, resultado de la inversión que Sandvik ha realizado en IA, ayudarán con lo que él considera el principal reto de cara al futuro: "Tenemos que centrarnos en la gestión del cambio", afirma. "¿Cómo podemos conseguir que la gente utilice las herramientas que estamos creando? Es el mayor reto actual. No sólo para Sandvik, sino para todo el sector. Cómo podemos trabajar con la gente para que entienda las ventajas que estas tecnologías tendrán en sus puestos de trabajo y en sus empresas.

"Pero ahora tenemos algunas historias de éxito y casos de referencia", añade, "hasta ahora ha habido mucho bombo y platillo en torno a la IA, pero ahora la gente puede ver lo que significa, cuál es la oportunidad de negocio, cuál es el impacto beneficioso. Y nuestros clientes también están muy interesados. Quieren acompañarnos en el viaje".

We would like your consent

Sandvik and our vendors use cookies (and similar technologies) to collect and process personal data (such as device identifiers, IP addresses, and website interactions) for essential site functions, analyzing site performance, personalizing content, and delivering targeted ads. Some cookies are necessary and can’t be turned off, while others are used only if you consent. The consent-based cookies help us support Sandvik and individualize your website experience. You may accept or reject all such cookies by clicking the appropriate button below. You can also consent to cookies based on their purposes via the manage cookies link below. Visit our cookie privacy policy for more details on how we use cookies.