Días DISCO
DISCO Days (Digital Shift Community) es un evento anual para el avance de Sandvik en el ámbito digital mediante el impulso de las competencias y el fomento de la innovación. Te invitamos a ver lo más destacado de las sesiones.


Charla inaugural con Stefan Widing, Director General, y Sofia Sirvell, Directora de Operaciones

Un cambio radical en la industria de fabricación de carburo sólido
Bert-Thijs Theunissen, de Seco, empresa perteneciente a Sandvik, explica cómo el cambio de la producción tradicional a una configuración autónoma, en la que máquinas, sistemas y robots están conectados digitalmente, está ayudando a reducir los residuos, el consumo de energía y el trabajo manual. La nueva configuración, que ya se utiliza como prueba de concepto, está ampliando el sistema para satisfacer la creciente demanda y liderar la fabricación de nueva generación.

La IA hace posible un negocio sostenible
Filip Ivarsson y William Smedberg explican cómo la IA puede contribuir a los objetivos de sostenibilidad de Sandvik y por qué el mayor impacto se consigue aplicándola a lo que mejor sabemos hacer. Explican que la mayor parte de la huella medioambiental de Sandvik se encuentra más allá de nuestras propias operaciones, y por eso el uso de la IA para mejorar la eficiencia, ampliar las mejores prácticas y optimizar los productos puede marcar una diferencia real.

AI - Alucinación, suplantación de identidad y uso indebido
En esta sesión, William Smedberg y Monica Kullberg, de Sandvik, exploran las capacidades y los riesgos de la IA generativa, desde la imitación de voces y rostros hasta la falsificación de mensajes. Descubra cómo afectan estos avances a la confianza, la comunicación y la seguridad, y qué podemos hacer para protegernos.

Formación en RV: Una nueva era para el desarrollo de competencias en minería y excavación de túneles
Tomislav Rogan, de Edvirt, parte de la familia Sandvik, muestra cómo la realidad virtual está cambiando la forma de formar a las personas en minería y excavación de túneles. Explica cómo los simuladores de RV pueden hacer que la formación sea más segura y rentable, y ayudar a establecer nuevos estándares; desde la pulverización de hormigón y el sellado de rocas hasta el montaje de equipos complejos.

El síndrome del acaparador: recopilar datos no es la respuesta a sus problemas
Pär Sikö, de Sandvik Rock Processing Solutions, analiza los retos que plantea el "acaparamiento de datos" o la recopilación de grandes cantidades de datos sin un plan claro sobre cómo utilizarlos. Nos explica cómo los equipos pueden pasar de limitarse a almacenar datos a utilizarlos de forma que reduzcan costes y complejidad y aporten valor real a los clientes.
