Transformar la fabricación de componentes con IA

La inteligencia artificial (IA) está transformando la fabricación de componentes, aportando mejoras significativas en la productividad y nuevas formas de trabajar. En el último podcast de Meet Sandvik, Magnus Malmström, Director de Tecnología de Sandvik Manufacturing Solutions, habla de cómo está evolucionando la IA en el sector y de cómo Sandvik aprovecha sus capacidades para impulsar la eficiencia y la innovación.
Malmström subraya que la IA en la fabricación no es del todo nueva, pero los avances recientes -sobre todo en IA generativa- la han hecho más accesible y rentable.
"Antes era muy costoso entrenar los modelos, pero desde que la IA generativa ha evolucionado, es mucho más fácil. El coste de formación es un 90% inferior al de hace tres o cuatro años", afirma. "Esto ha permitido una adopción más rápida y una mayor integración de las herramientas de IA en las operaciones diarias"
Mejora de la productividad con soluciones basadas en IA
La IA ya está aportando beneficios tangibles en áreas como el mantenimiento predictivo, la logística y el desarrollo de código.
"Por ejemplo, nuestros desarrolladores que utilizan GitHub Copilot ya han visto un aumento de la productividad del 30% en la generación y documentación de código", señala Malmström.
La IA también desempeña un papel crucial en la mejora de la eficiencia de la fabricación mediante la racionalización de los procesos, la reducción de las tareas manuales y la optimización de los flujos de trabajo.
Superar los retos de la adopción de la IA
A pesar de sus claras ventajas, la adopción de la IA requiere un cambio de mentalidad. Malmström señala que los profesionales más jóvenes tienden a adaptarse más fácilmente, puesto que ya están familiarizados con las interfaces basadas en IA. Sin embargo, para aquellos que llevan años trabajando en la fabricación tradicional, la gestión del cambio es esencial.
"Cuanto más mejoremos nuestras soluciones de IA y simplifiquemos los procesos de fabricación, más fácil será que los usuarios las adopten", afirma.
De cara al futuro, Malmström cree que el impacto de la IA no hará más que crecer. Prevé un futuro en el que las herramientas basadas en IA gestionen las tareas con una precisión aún mayor, permitiendo a los trabajadores centrarse en aspectos más estratégicos y creativos de su trabajo. Aunque la IA no sustituirá a los trabajadores humanos a corto plazo, seguirá mejorando la productividad y la eficiencia en todo el sector.
"La tecnología debe ayudar a las personas a vivir mejor. Se trata de reducir el trabajo manual para que la gente pueda centrarse en cambio en la creatividad."