Jump to content

Está visitando nuestro sitio web en español. Le gustaría cambiar a nuestro sitio web en inglés, que tiene información más completa?

Orgullo en la práctica

Episode 46

Pride in Practice

En este episodio, Vanessa Pain habla de su compromiso con los derechos LGBTQIA+ y de por qué un lugar de trabajo diverso es bueno para las empresas. También comparte algunos consejos prácticos sobre cómo todos podemos contribuir a un entorno de trabajo más inclusivo.

Vanessa Pain, Directora de Cartera de Sandvik Mining and Rock Solutions, participa activamente en el apoyo al colectivo LGBTQIA+ (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales, Queer, Intersexuales, Asexuales y otras identidades), tanto dentro como fuera de la empresa. Su profundo compromiso está motivado en parte por experiencias personales, en particular el viaje de su hijo desde que salió del armario como gay hasta que se identificó como transfemenino no binario.

El Orgullo en la Práctica implica poner en práctica el apoyo a los empleados LGBTQIA+. No se trata sólo de un imperativo moral, sino que puede suponer una ventaja competitiva para una empresa o sector.

"La investigación ha demostrado que los lugares de trabajo diversos son más productivos, más creativos y más rentables", afirma Vanessa Pain.

"Es muy importante crear una cultura de inclusión y seguridad psicológica para que todos los empleados se sientan bienvenidos y valorados. Esto les ayuda a rendir al máximo en el trabajo. El orgullo en la práctica se traduce en un mayor compromiso de los empleados, retención, mejora de la reputación de la marca y cumplimiento de la responsabilidad social, y todo ello fomenta la cultura de innovación y productividad que necesitamos para cumplir nuestros objetivos."

Vanessa Pain también da algunos consejos prácticos sobre cómo crear un entorno de trabajo integrador.

"Mis tres consejos principales son explorar tus propios prejuicios inconscientes, ser amable y abierto a nuevas perspectivas, y utilizar un lenguaje inclusivo y neutro desde el punto de vista del género. Los términos "él", "él" y "suyo" son muy comunes en toda nuestra documentación y módulos de formación", dice. "Si podemos cambiarlos por las opciones neutras de "ellos", "ellas", "de ellos", no sólo estamos difundiendo el mensaje de inclusión a los empleados LGBTQIA+, sino que también estamos envolviendo esa inclusión en torno a las mujeres de nuestra plantilla. Para mí, no hay ninguna duda".

Podcast Conoce a Sandvik

En cada episodio del podcast Meet Sandvik conocerás a diferentes personas que dan su punto de vista sobre Sandvik. A veces es un empleado contando su historia. A veces conocerás a expertos que hablan de cómo un tema de actualidad puede afectar a Sandvik.

We would like your consent

Sandvik and our vendors use cookies (and similar technologies) to collect and process personal data (such as device identifiers, IP addresses, and website interactions) for essential site functions, analyzing site performance, personalizing content, and delivering targeted ads. Some cookies are necessary and can’t be turned off, while others are used only if you consent. The consent-based cookies help us support Sandvik and individualize your website experience. You may accept or reject all such cookies by clicking the appropriate button below. You can also consent to cookies based on their purposes via the manage cookies link below. Visit our cookie privacy policy for more details on how we use cookies.