Jump to content

La sostenibilidad basada en datos allana el camino

En este episodio, descubrimos entre bastidores cómo Sandvik Coromant se esfuerza por alcanzar el objetivo de cero emisiones netas en 2035. Patrik Eurenius, Director de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Salud y Seguridad, nos habla de las enormes ventajas de ser líderes en sostenibilidad y productividad en la industria manufacturera. Y la clave del éxito está en los datos.

Patrik Eurenius lleva mucho tiempo en Sandvik y es un gran ejemplo de las enormes oportunidades profesionales que existen en la empresa. Ahora dirige el área de sostenibilidad y medio ambiente, salud y seguridad en la división Sandvik Coromant.

Un proyecto que apasiona a Patrik es cómo utilizar los datos de nuestras propias instalaciones y las de nuestros clientes para que el proceso de fabricación sea más eficiente y sostenible. Una solución es el analizador de sostenibilidad, un nuevo producto que se está probando actualmente en las instalaciones de los clientes.

"El analizador de sostenibilidad es una herramienta que nos permite cuantificar el enorme ahorro que se puede conseguir en una planta de producción simplemente aumentando la productividad, la automatización y la eficiencia. En el analizador de sostenibilidad utilizamos los datos de los procesos para cuantificar el ahorro de energía en las instalaciones de nuestros clientes, lo que supone tanto una ayuda para ellos como una oportunidad para nosotros de aumentar las ventas", afirma Patrik Eurenius.

En general, la industria manufacturera se está esforzando por ser más sostenible y reducir las emisiones y los residuos de materiales. Patrik Eurenius explica que la capacidad de recopilar datos y utilizarlos correctamente es crucial para que se produzca este cambio.

"Disponer de buenos datos va a ser clave. Uno de los retos más difíciles a los que se enfrentan nuestros clientes es la falta de datos fiables o, lo que es más común, la imposibilidad de utilizar correctamente todos los datos existentes para, por ejemplo, poder justificar las decisiones de inversión necesarias. Y esto no es sólo para reducir las emisiones, sino que también necesitamos buenos datos para mejorar la verdadera circularidad".

Como ejemplo del potencial de los datos en la circularidad, Patrik Eurenius menciona la trazabilidad y los programas de recompra.

"Cuando podemos rastrear un producto, por ejemplo mediante un código QR, sabemos exactamente de qué material está compuesto. Entonces podemos recomprarlo a nuestros clientes después de que lo hayan usado y podemos reutilizar el material en el producto, reduciendo así la necesidad de material virgen en nuestros procesos de producción. Pero para que eso funcione, necesitamos datos y una buena trazabilidad, y un sistema empresarial capaz de manejar el círculo de un modelo de negocio es también un reto, porque muchos sistemas actuales se basan en modelos de negocio lineales. Así que, también en este ámbito, es crucial que dispongamos de buenos datos para cumplir los objetivos de sostenibilidad del futuro.

Podcast Conoce a Sandvik

En cada episodio del podcast Meet Sandvik conocerás a diferentes personas que dan su punto de vista sobre Sandvik. A veces es un empleado contando su historia. A veces conocerás a expertos que hablan de cómo un tema de actualidad puede afectar a Sandvik.

We would like your consent

Sandvik and our vendors use cookies (and similar technologies) to collect and process personal data (such as device identifiers, IP addresses, and website interactions) for essential site functions, analyzing site performance, personalizing content, and delivering targeted ads. Some cookies are necessary and can’t be turned off, while others are used only if you consent. The consent-based cookies help us support Sandvik and individualize your website experience. You may accept or reject all such cookies by clicking the appropriate button below. You can also consent to cookies based on their purposes via the manage cookies link below. Visit our cookie privacy policy for more details on how we use cookies.