Jump to content

Está visitando nuestro sitio web en español. Le gustaría cambiar a nuestro sitio web en inglés, que tiene información más completa?

Aprovechar al máximo los escasos activos

Las avanzadas herramientas digitales de planificación minera de Sandvik permiten a las empresas mineras maximizar la recuperación de metales y minerales de forma sostenible. He aquí cómo.

El cambio hacia fuentes de energía renovables y el transporte eléctrico son piedras angulares de la transición energética mundial. Sin embargo, las tecnologías que sustentan este cambio se basan en un puñado de minerales y metales cuya exploración y extracción deben aumentar rápidamente. En consecuencia, deben descubrirse nuevos yacimientos, mientras que la producción en las minas existentes debe ser más eficiente y sostenible, dada la disminución de la ley del mineral de los yacimientos que se han explotado durante décadas.

La minería digital apoya el aumento de la extracción de los metales necesarios para la transición ecológica y Sandvik ofrece una amplia selección de herramientas digitales que hacen que la exploración y la planificación minera sean más eficientes.

Riku Pulli - President of Digital Mining Technologies"Todos los yacimientos son únicos y, para sacar el máximo partido de cada uno de ellos, se necesita un plan detallado sobre cómo desarrollar la mina y dirigir la explotación durante una década o más", afirma Riku Pulli, Presidente de Tecnologías Mineras Digitales de Sandvik. Para ello, Deswik, una empresa de Sandvik, ha desarrollado herramientas de diseño y planificación de minas en 3D que ayudan a crear un modelo de la mina y a decidir exactamente dónde deben ubicarse los túneles y las zonas de producción.

"La minería digital retira la tapa de una mina para ofrecer una visión general en tiempo real de lo que realmente ocurre ahí abajo, lo que antes no era posible. Se puede reaccionar con mayor rapidez y emprender la optimización de los procesos", añade Pulli.

"El objetivo de la planificación minera digital es maximizar el uso de los recursos naturales de la manera más eficiente y sostenible", afirma Elen Toodu, Directora de Desarrollo de Negocio de Sandvik, "La minería digital permite extraer yacimientos que en el pasado no habrían sido económicamente viables o incluso peligrosos". La información digital del proceso de extracción se utiliza para optimizar continuamente la planificación minera."

Las herramientas de Sandvik ayudan a diseñar las minas desde el principio para que sean lo más eficientes y sostenibles posible desde el punto de vista medioambiental. "Además, las herramientas digitales permiten utilizar equipos autónomos como AutoMine®, que permiten explotar las minas de forma más eficiente y minimizar los residuos y el tiempo de inactividad de las máquinas", dice Toodu. "Se puede ser mucho más preciso a la hora de decidir dónde extraer, y ajustar y optimizar en tiempo real."

Un lugar de trabajo más seguro

Elen Toodu - Business Development DirectorLas herramientas digitales y la minería autónoma también conducen a un lugar de trabajo más seguro: "Permiten profundizar y operar en entornos peligrosos sin exponer a los humanos", dice Toodu. El aumento de la seguridad también se debe a la posibilidad de instalar sistemas anticolisión. "Uno de los tipos de lesiones más comunes en la minería subterránea está relacionado en realidad con los accidentes de tráfico", dice Pulli. "Los mineros pueden estar equipados con tecnología que les avisa cuando se acercan demasiado a un vehículo y el equipo reduce automáticamente la velocidad o se detiene cuando se acerca a una persona."

Los beneficios no tardan en llegar

Ladigitalización de una explotación minera es obviamente más fácil con explotaciones totalmente nuevas, pero incluso las minas que llevan más de un siglo funcionando pueden beneficiarse de la introducción de nuevas tecnologías. "Recomendamos un enfoque gradual, ya que implica mucha gestión del cambio", dice Toodu. "Dirigir una mina sin gente bajo tierra es, de hecho, un gran cambio".

Al principio, algunos mineros dicen echar de menos el sonido de la perforación, pero cuando aprenden a confiar en la automatización y los sensores que hacen su trabajo, aprecian trabajar en un entorno limpio y tomar una taza de café siempre que les apetece.

Para los operadores mineros, los beneficios de las inversiones digitales no se hacen esperar. Un cliente de Sandvik en Australia informa que la instalación de un nuevo software para supervisar y optimizar el despacho de la flota trajo un aumento del 20 por ciento en la productividad y un aumento del 70 por ciento en el cumplimiento del plan.

"Eso es mucho, teniendo en cuenta que producen 20 millones de toneladas al año", dice Pulli. "Las ganancias en seguridad en el lugar de trabajo por sí solas, sin embargo, son razón suficiente para muchos clientes."

Lo digital profundiza

Deswik, propiedad de Sandvik, es un proveedor líder de soluciones de planificación minera, con una cartera que incluye software para diseño minero 3D asistido por ordenador, programación, planificación de operaciones, gestión de datos mineros y cartografía geológica. El software de Deswik es utilizado por profesionales de la minería, incluidos ingenieros de minas, geólogos, topógrafos y personal operativo, para una serie de tareas a lo largo del proceso de planificación minera.

"Nuestras soluciones liberan el tiempo de nuestros usuarios y les proporcionan las herramientas que necesitan para crear mejores planes, examinar más escenarios y, en consecuencia, generar valor", afirma Calliope Lalousis, COO de Deswik.

La solución integrada de Deswik vincula a la perfección las tareas de diseño y programación de minas. Los datos y los flujos de trabajo se racionalizan entre equipos y sistemas, lo que permite gestionar los sólidos de diseño en la plataforma CAD. El objetivo de nuestras soluciones de software es ayudar a los operadores mineros a mejorar su eficiencia, minimizar los residuos y mejorar la sostenibilidad", añade Lalousis.

Descubra más historias como ésta:

We would like your consent

Sandvik and our vendors use cookies (and similar technologies) to collect and process personal data (such as device identifiers, IP addresses, and website interactions) for essential site functions, analyzing site performance, personalizing content, and delivering targeted ads. Some cookies are necessary and can’t be turned off, while others are used only if you consent. The consent-based cookies help us support Sandvik and individualize your website experience. You may accept or reject all such cookies by clicking the appropriate button below. You can also consent to cookies based on their purposes via the manage cookies link below. Visit our cookie privacy policy for more details on how we use cookies.