El tratamiento ecoeficiente de la roca reduce el impacto climático

Los equipos de trituración y cribado electrificados, combinados con soluciones digitales, ahorran energía y reducen el impacto climático del procesamiento de rocas.
El procesamiento de rocas en la industria minera es esencial para acceder a metales y minerales, incluidos los metales de tierras raras, cruciales para la transición ecológica. La roca procesada también es necesaria para la construcción de carreteras y edificios. Para aumentar la eficiencia energética y permitir el cambio a operaciones electrificadas que ayuden a reducir la huella climática de los sectores de la minería y las infraestructuras, Sandvik ofrece trituradoras fijas y móviles alimentadas con electricidad, HVO (aceite vegetal tratado con hidrógeno) o gasóleo.
"Estamos comprometidos a colaborar estrechamente con nuestros clientes, proporcionándoles equipos, servicios y soluciones que permitan un procesamiento de rocas más ecoeficiente", afirma Pontus Alexandersson, Director de Negocio Sostenible de Sandvik Rock Processing Solutions.
Electrificación de la trituración y el cribado
La gama de trituradoras y cribas fijas y sobre ruedas de Sandvik ya está electrificada al 100% y, para finales de 2025, más del 90% de la oferta móvil estará disponible con una alternativa de accionamiento eléctrico. La trituradora de mandíbulas pesada móvil UJ443E es uno de los últimos ejemplos, y a lo largo del año se lanzarán más soluciones eléctricas.
"Estamos impulsando el cambio hacia unas operaciones más rápidas, ecológicas e inteligentes de múltiples maneras, no sólo electrificando nuestros equipos, sino también revisando los procesos y la maquinaria actuales de nuestros clientes para abordar los principales retos energéticos de la industria minera y de los áridos", afirma Alexandersson.
Eficiencia energética en las técnicas de trituración
La trituración convencional representa alrededor del 40 por ciento de la energía utilizada en minería, y tiene una eficiencia energética de aproximadamente el 5 por ciento. Las trituradoras fijas Sandvik tienen una eficiencia energética estimada del 50%. Por tanto, triturar más en una fase temprana del procesamiento de la roca ahorra energía más adelante, y ampliar el proceso de trituración a rocas de menor tamaño también tiene un impacto significativo en el ahorro de energía.
Triturar más y moler menos: ese es nuestro mensaje.
Además, los equipos eléctricos, como las últimas trituradoras móviles de Sandvik, ofrecen una serie de ventajas adicionales en comparación con los equipos convencionales, como la reducción de los costes de explotación al requerir menos servicio y mantenimiento. Dado que el acceso a la red eléctrica puede ser difícil en lugares remotos, las últimas trituradoras de mandíbulas móviles electrificadas de Sandvik también están equipadas con grupos electrógenos a bordo que pueden alimentarse con HVO o gasóleo tradicional.
Equipos conectados para aumentar la sostenibilidad
Las soluciones digitales desarrolladas por Sandvik contribuyen en gran medida a ayudar a los clientes a mejorar la sostenibilidad al tiempo que aumentan la productividad y el rendimiento. "Mediante el uso de equipos conectados y, por ejemplo, nuestro servicio digital SAM™, que proporciona análisis de datos diseñados para apoyar la excelencia operativa, puede obtener mucho más de sus máquinas y procesos. La productividad optimizada y la sostenibilidad van realmente de la mano", afirma Alexandersson.
De cara al futuro, cree que un gran reto consiste en concienciar a la industria de lo mucho que se puede ganar con el cambio hacia soluciones de procesamiento de rocas más eficientes desde el punto de vista energético.
"En general, se puede alcanzar un potencial de mejora de hasta el 10-15 por ciento mediante la configuración y personalización de los equipos ya en uso".