Premio a la innovación y la sostenibilidad

Un equipo de perforación Down-The-Hole que abrió un nuevo mercado para Sandvik fue galardonado con la "Medalla Wilhelm Haglund al Desarrollador de Productos del Año" con motivo de la Junta General 2024 celebrada en abril. El "Premio a la Sostenibilidad en Memoria de Sigrid Göransson" recayó en el equipo responsable de un programa de reciclaje de herramientas de metal duro usadas.

Los ganadores de la medalla Wilhelm Haglund de este año han desarrollado junto con clientes clave Leopard® DI650i, un equipo de perforación Down-The-Hole, con autociclo de perforación de superficie AutoMine®. Cuando el equipo de perforación se presentó en 2019, el segmento de más de 6" estaba dominado por un competidor. El equipo de Sandvik Mining and Rock Solutions estaba formado por Pertti Parkkinen, Mika J. Nieminen, Jarkko Uotila, Juha Ketomäki y Petri Suomi, y el objetivo era desarrollar un equipo de perforación capaz de desafiar para convertirse en el líder del mercado en este segmento.
El equipo de perforación es totalmente autónomo e incorpora funciones Autocycle y de control remoto, y tiene un diseño robusto para resistir los retos que plantean los entornos de minería de superficie en todo el mundo.
"El equipo de perforación DI650i es una combinación muy interesante de la tecnología inteligente de los equipos de perforación de martillo en cabeza y las perforadoras DTH tradicionales, y cuando la combinamos con un sistema inteligente para equipos de perforación de martillo en cabeza obtuvimos un equipo de perforación DTH de última generación con automatización escalable", afirma el líder de la categoría Juha Ketomäki.
Esto significa que el operario puede supervisar el proceso a distancia y que un solo operario puede manejar simultáneamente tres máquinas".
Las ventas de este equipo de perforación han crecido en pocos años, pasando de una cuota de mercado muy baja a una posición líder y sólida como la opción preferida de los clientes en un importante segmento del mercado.

Programa de reciclaje digitalizado
Sandvik lleva muchos años ejecutando programas de recompra para recuperar herramientas de metal duro usadas, como herramientas redondas, brocas o plaquitas, de los clientes y reciclarlas en nuevos productos. El sistema anterior no era muy eficaz; requería mucho trabajo manual, los plazos de entrega eran largos y la transparencia y la trazabilidad escasas.
Se formó un equipo en todas las divisiones de Sandvik Machining Solutions, integrado por Maria Alexandersson, Jill Glynn, Malvina Roci, Kathrin Lampel, Eva Kyriakopoulou y Sigrid Surkamp. El objetivo del programa era crear un modelo de negocio circular y recuperar más del 90% de los volúmenes de carburo vendidos.
"Básicamente digitalizamos la solución", explica Maria Alexandersson, Directora del Programa de Reciclaje de Clientes, "desarrollamos un portal de autoservicio en el que el cliente, con unos pocos clics, obtiene el peso y el precio. Nosotros venimos a buscar el material y luego lo enviamos a Wolfram en Austria, donde reciclan el material."
Las ventajas son numerosas. Todo el proceso es mucho más sencillo para el cliente y el proceso es más rápido. El cliente también puede ver cuánto ha contribuido a reducir las emisiones de CO2 y cuánto material ha enviado.
Sandvik, por su parte, puede beneficiarse de una mayor trazabilidad y de saber de dónde procede el material.
La Medalla Wilhelm Haglund
La "Medalla Wilhelm Haglund al Desarrollador de Productos del Año" se concede a un empleado o grupo de empleados del área de desarrollo de productos que haya creado un valor comercial significativo para Sandvik.
la medalla lleva el nombre del legendario Director General Wilhelm Haglund, que sentó las bases del éxito del Grupo en el área de los carburos cementados. El premio se introdujo en 1986 y consiste en una medalla de oro de 18 quilates, un viaje de estudios y un diploma.
Premio Sandvik a la Sostenibilidad en memoria de Sigrid Göransson
Sigrid Göransson era nieta de Göran Fredrik Göransson, fundador de Sandvik, e hija de Anders Henrik Göransson, CEO de Sandvik. Sigrid hizo que la empresa se centrara en la responsabilidad social y la mejora de las condiciones laborales en una época en que eso era poco frecuente.
En nombre de Sigrid Göransson, Sandvik ha lanzado un premio anual de sostenibilidad para celebrar las mejores innovaciones dentro de la empresa. El premio se otorgará a una solución que haya tenido un impacto medible y duradero en la sostenibilidad medioambiental, económica o social de Sandvik o de las comunidades locales.