Jump to content

Está visitando nuestro sitio web en español. Le gustaría cambiar a nuestro sitio web en inglés, que tiene información más completa?

Un sistema de reciclado pionero en el mundo

Sandvik está implantando un programa único de reciclaje de carburo cementado. Proporcionará enormes beneficios a los clientes, las comunidades locales y el planeta.

El programa de reciclaje de carburo cementado es el único de su clase en el mundo. Ha sido posible gracias a dos importantes desarrollos de Sandvik: unidades de extracción que separan los insertos de carburo cementado usados del cuerpo de acero de las brocas en las instalaciones del cliente, y un proceso para crear polvo de carburo cementado de primera calidad a partir del material reciclado.

El objetivo es recomprar el 90

El programa se está implantando actualmente en todas las instalaciones de clientes de Sandvik Mining and Rock Solutions en todo el mundo. Sandvik produce decenas de millones de plaquitas al año. Su objetivo es recomprar a sus clientes el 90% de este volumen. Al reutilizar el material reciclado en nuevas herramientas, la empresa logrará una circularidad del 90 por ciento con el carburo cementado.

"Queremos recuperar las plaquitas", afirma Dean Kangleas, Vicepresidente de Servicios de Línea de Productos de la División de Herramientas para Rocas de Sandvik, "y el programa también aporta muchas ventajas al cliente. En primer lugar, compramos las plaquitas a los clientes, por lo que pagamos por ellas. Y al separar el carburo cementado de la broca también aumenta el valor del acero. Como lo hacemos in situ, los clientes pueden vender la chatarra a los chatarreros locales por un precio superior. Todos salimos ganando".

Las unidades de extracción locales son la clave del programa: "Antes teníamos que enviar las brocas enteras a instalaciones de todo el mundo", dice Kangleas, "y la extracción del carburo cementado requería entonces un proceso muy inseguro y que consumía mucha energía. Al hacerlo de forma segura y eficiente en el punto de uso, ahora sólo transportamos el material que necesitamos. Así reducimos considerablemente las emisiones del transporte. Además, podemos dar trabajo en las unidades de extracción a personas de las comunidades locales".

Se utiliza un nuevo proceso

El wolframio es un componente clave del carburo cementado y las plaquitas extraídas se envían a la planta de wolframio de Wolfram Bergbau und Hütten AG, propiedad de Sandvik, en Austria. Se utiliza un nuevo proceso para convertir el carburo cementado reciclado en polvo que tiene exactamente la misma calidad superior que el producido a partir de material virgen. A continuación, se utiliza para fabricar nuevas plaquitas.

La fabricación de nuevas plaquitas a partir de material reciclado reduce significativamente la necesidad de extraer recursos. Esto significa que el uso de energía se reduce en un 70% y se emite un 64% menos de CO2. También significa que Sandvik no tiene que preocuparse por el suministro de tungsteno, un material escaso y finito.

El programa de reciclaje es bueno para nuestros clientes porque recuperan dinero.

"Es bueno para las comunidades locales porque con las unidades de extracción podemos crear puestos de trabajo locales y es bueno para el planeta porque al extraer menos tungsteno y utilizar menos material virgen utilizamos menos recursos y emitimos menos cantidades de CO2. Y es bueno para Sandvik porque supone un ahorro de costes. Podemos producir brocas de la misma calidad con un menor coste de material. Es bueno para todos", afirma Kangleas.

We would like your consent

Sandvik and our vendors use cookies (and similar technologies) to collect and process personal data (such as device identifiers, IP addresses, and website interactions) for essential site functions, analyzing site performance, personalizing content, and delivering targeted ads. Some cookies are necessary and can’t be turned off, while others are used only if you consent. The consent-based cookies help us support Sandvik and individualize your website experience. You may accept or reject all such cookies by clicking the appropriate button below. You can also consent to cookies based on their purposes via the manage cookies link below. Visit our cookie privacy policy for more details on how we use cookies.