Jump to content

Está visitando nuestro sitio web en español. Le gustaría cambiar a nuestro sitio web en inglés, que tiene información más completa?

La agilidad es la nueva ventaja competitiva

La pandemia ayudó a cambiar la cara de la agilidad empresarial, y ahora es más importante que nunca ser adaptable a través de los altibajos del mercado. Ser "ágil durante todo el ciclo" es un objetivo estratégico de la estrategia "Make the Shift" de Sandvik.

En su emblemático libro El origen de las especies, Charles Darwin escribió que no son las especies más fuertes o inteligentes las que sobreviven, sino las más adaptables al cambio. En nuestro mundo turbulento, esa agilidad puede ser la clave de que algunas empresas perseveren e incluso prosperen en tiempos difíciles.

El aumento de la inflación, las preocupaciones por la recesión y el nerviosismo geopolítico se combinan actualmente para crear un entorno difícil para las empresas de todo el mundo. Y con este entorno difícil ha llegado un nuevo enfoque en la agilidad empresarial, no sólo para hacer frente a las oscilaciones cíclicas recurrentes, sino también para adaptarse a acontecimientos sin precedentes como la pandemia COVID-19 y la consiguiente agitación del mercado y las interrupciones de la cadena de suministro.

Navigating the ups and down of a fluctuating economy is essential.

Un beneficio para toda la organización

"La pandemia ayudó a cambiar la percepción de la agilidad empresarial", escribió Forbes la pandemia ayudó a cambiar la percepción de la agilidad empresarial", escribió la revista Forbes a principios de este año. La agilidad empresarial está ahora ligada a la resistencia ante cambios externos drásticos".

La capacidad de adaptarse y prever oportunidades futuras ha impulsado a las empresas a crear nuevas tecnologías y soluciones que satisfagan las necesidades únicas de una mano de obra digital. Según el artículo de Forbes, la agilidad ya no es un diferenciador empresarial interno. Es una capacidad esencial para resistir y prevalecer frente a grandes fuerzas externas como las pandemias mundiales, el cambio climático y la escasez de la cadena de suministro internacional. La agilidad se ha convertido en un requisito indispensable para la supervivencia y el éxito empresarial, que permite a las empresas emerger más inteligentes y sabias al otro lado.

En la era digital actual, las organizaciones deben estar dispuestas y equipadas para adaptarse a los rápidos cambios en casi todo.

Aunque la agilidad signifique cosas diferentes para cada empresa, en general se está de acuerdo en que el aumento de la flexibilidad es un beneficio para toda la organización. Y el rápido ritmo de la digitalización apoya sin duda un enfoque ágil. La revista IndustryWeek, en su número de enero de 2022, escribió que la agilidad es la nueva ventaja competitiva: "En la era digital actual, las organizaciones deben estar dispuestas y equipadas para adaptarse a los rápidos cambios en casi todo: qué productos fabrican, quién forma parte de sus equipos, ubicaciones, cadenas de suministro, cantidades, escasez, costes y mucho más. Para ello, deben disponer de las tecnologías y los procesos adecuados para colaborar e innovar en tiempo real."

It is generally agreed that increased flexibility is a benefit across an organization.

Un enfoque flexible

Para las empresas de fabricación, la Industria 4.0 es en sí misma un catalizador de una mayor agilidad. Las empresas de ingeniería de todos los tamaños están aprovechando el poder de lo digital para aumentar su agilidad y adaptarse a las necesidades de los empleados que aprendieron a gustar de las formas híbridas de trabajar durante la pandemia. "Muchos ingenieros adoptaron plataformas de diseño modernas y evolucionaron su proceso de diseño de productos para ser lo que podría llamarse 'ágil todo'", escribe IndustryWeek y describe cómo Dixie Iron Works, un fabricante de equipos de control de flujo, proporcionó una impresora 3D en casa de cada ingeniero para que pudieran utilizar software de diseño colaborativo para imprimir elementos tangibles, validar ideas rápidamente y, en definitiva, sacar los productos al mercado con mayor rapidez.

Para hacer frente a la escasez de chips, los ingenieros de Tesla desarrollaron un nuevo firmware que les permitía obtener nuevos chips de distintos proveedores.

No existe un modelo único para la transformación ágil, ni un marco estandarizado que aplicar.

"La búsqueda de la agilidad empresarial no es nada nuevo para las organizaciones, pero la pandemia ha hecho que la capacidad de adaptarse rápidamente a las convulsiones del mercado y del entorno de forma productiva y rentable se haya convertido en un factor crítico para el negocio", señala la firma de análisis Capgemini en su informe "Business Agility - how it's not yet another buzzword" (2022). Advierte de que a la mayoría de las empresas aún les queda mucho camino por recorrer: "Antes de la pandemia analizamos la madurez de las organizaciones en su transformación ágil y vimos una clara necesidad de acelerar la transformación: sólo el 20,4 por ciento declaró haber establecido realmente formas ágiles de trabajar en toda la organización. Ahora, con la urgencia catalizadora que ha proporcionado COVID-19, las organizaciones que no se habían tomado suficientemente en serio su transformación ágil se encuentran bajo presión".

La agilidad en toda la organización no es un destino, sino un compromiso continuo para ofrecer valor al cliente con mayor rapidez y adaptarse mejor a las condiciones cambiantes, afirma Capgemini. "No existe un modelo único para la transformación ágil, ni un marco estandarizado que aplicar", afirma el informe.
"Se necesita un enfoque mucho más flexible".

We would like your consent

Sandvik and our vendors use cookies (and similar technologies) to collect and process personal data (such as device identifiers, IP addresses, and website interactions) for essential site functions, analyzing site performance, personalizing content, and delivering targeted ads. Some cookies are necessary and can’t be turned off, while others are used only if you consent. The consent-based cookies help us support Sandvik and individualize your website experience. You may accept or reject all such cookies by clicking the appropriate button below. You can also consent to cookies based on their purposes via the manage cookies link below. Visit our cookie privacy policy for more details on how we use cookies.