Jump to content

Está visitando nuestro sitio web en español. Le gustaría cambiar a nuestro sitio web en inglés, que tiene información más completa?

Iluminando el camino hacia la fabricación digital

Para hacer frente a los retos actuales en la fabricación, Sandvik ha creado el programa Lighthouse. Aprovechando la tecnología, esta iniciativa digital involucra a los clientes y apoya su búsqueda de cero tiempos de inactividad y la máxima eficiencia en todos los departamentos.

Fábricas Faro Sandvik

La fabricación evoluciona a un ritmo que aumenta exponencialmente. Con COVID-19 este ritmo ha acelerado la transformación digital, cambiando la naturaleza de la fabricación hacia un flujo de trabajo sin fisuras a través de la automatización. Sandvik es parte integrante de la realidad de la fabricación inteligente. Desde los desarrolladores de software y hardware hasta las personas que trabajan en el taller y las que educan al mercado, todos están trabajando juntos para definir ese concepto y reconstruir un camino más claro hacia el futuro. Sandvik ha creado un programa Lighthouse para ayudar a los clientes a unir varias tecnologías desconectadas, como la metrología, la robótica y la gestión digital de herramientas.

En su etapa emergente, Sandvik tiene la ambición de ofrecer soluciones más fáciles de aprender y utilizar, más automatizadas y más estrechamente integradas para crear paquetes modulares completos que puedan combinarse, y ser compatibles, en panoramas industriales diversificados.

Faros - puntos de referencia reconocidos y respetados

Los productos y soluciones Sandvik tienen la suerte de ser ampliamente conocidos y utilizados en todo el mundo, y gracias a su base de usuarios, los clientes aportan sus comentarios sobre los productos utilizados en sus talleres. Por otra parte, Sandvik desea operar en un ecosistema abierto, en el que sus productos interactúen bien con los productos complementarios del sector, de modo que todas las piezas funcionen juntas. Esto es lo que representa un faro, y los resultados hasta la fecha han sido predecibles: mejora de la eficiencia, aumento de la calidad y reducción de los residuos para los clientes.

Mathias Johansson, President of Design and Planning Automation at Sandvik"A través de este viaje, estamos manteniendo un enfoque que da prioridad al cliente, inspirando la innovación, abordando las necesidades y proporcionando soluciones a una serie de puntos débiles", dice Mathias Johansson, Presidente de Automatización de Diseño y Planificación de Sandvik. "Estamos ganando terreno de forma constante en las lagunas que existen también en las operaciones de los clientes", continúa Johansson. Las principales prioridades son el ahorro de costes y tiempo, la mejora de la producción y la eficacia de los equipos, y un mejor control desde el taller. Todo ello contribuye a reducir los residuos, establecer la sostenibilidad y aumentar la rentabilidad. "Y estamos aprendiendo unos de otros, y enseñándonos mutuamente, a medida que avanzamos con frecuentes compromisos, instalaciones y análisis", señala Johansson. Al mismo tiempo, los esfuerzos conjuntos de desarrollo y perfeccionamiento crean conciencia sobre las futuras tecnologías de fabricación.

Colaboración para acelerar el ritmo del cambio

Las colaboraciones tienen dos vertientes, la primera entre bastidores entre Sandvik y su red de expertos. Este grupo central de empresas y personas representa un grupo de reflexión para proponer y probar estrategias, abrir la comunicación y eliminar barreras. Estos esfuerzos continuos tienen como objetivo seguir desarrollando soluciones digitales que repercutan en el rendimiento de la fabricación, y encontrar y perfeccionar formas de integrarlas.

La cartera consta de soluciones digitales que abordan diferentes áreas de los procesos de fabricación. En concreto, la gestión de inventarios (CRIBWISE), la supervisión de máquinas (Comara), el software CAD/CAM (SigmaNEST, Cimatron y Mastercam), el software únicamente CAM (GibbsCAM) y la gestión de herramientas (TDM). Mediante la combinación de tecnología y una variedad de habilidades, Sandvik aprende continuamente y desarrolla soluciones conectadas que son personalizables en función de las necesidades del cliente.

Al adoptar audazmente la digitalización en sus operaciones, estos clientes de Lighthouse factory, o early adopters, son progresistas y tienden a incorporar nuevas tecnologías poco después de su introducción, lo que influye en la posterior aceptación del mercado.

Fårbo Mekaniska es un taller que se centra en la producción de baja mezcla y alto volumen (LMHV): "Garantizar que tenemos todos los parámetros (de mecanizado) identificados y ajustados exactamente para cumplir las especificaciones de nuestros clientes es fundamental, ya que trabajamos con grandes volúmenes las 24 horas del día en varias células dedicadas diferentes", afirma Mikael Vetterskog, CEO de Fårbo Mekaniska. "También hemos alcanzado el objetivo de cero tiempos de inactividad debido a roturas de stock", continúa Vetterskog.

Todos ganan

Esta colaboración beneficia tanto al cliente (socio faro) como a Sandvik. Los socios se benefician de un aprendizaje continuo y de soluciones orientadas a sus necesidades. Ven el poder de la digitalización y tienen en sus manos múltiples soluciones integradas para un flujo de fabricación más automatizado. Destacan aspectos como la mejora de la calidad de las piezas, la rápida resolución de problemas y los operarios que se benefician de los resultados de la automatización, aliviando algunas de sus responsabilidades. A nivel individual, los operarios, directivos y todos los trabajadores implicados en las interacciones están contribuyendo realmente, además de adquirir más experiencia y habilidades.

En cuanto a Sandvik, los clientes aportan comentarios inestimables a partir de instalaciones reales, abordando necesidades y puntos débiles adicionales y mejorando la eficiencia interna. La forma en que los clientes de lighthouse responden a un producto es uno de los mejores indicadores de cómo les irá en general, ya que en cierto modo ayuda a predecir su futura aceptación:

  • Exponer los fallos de usabilidad, para permitir una experiencia más fluida e integrada
  • Proporcionar un modelo de negocio anticipado para un socio colaborador o una influencia significativa

La mayor comprensión de las necesidades de los clientes y las tendencias del mercado también está aumentando el compromiso con los socios clientes, así como con el mercado más amplio en el que replicar.

We would like your consent

Sandvik and our vendors use cookies (and similar technologies) to collect and process personal data (such as device identifiers, IP addresses, and website interactions) for essential site functions, analyzing site performance, personalizing content, and delivering targeted ads. Some cookies are necessary and can’t be turned off, while others are used only if you consent. The consent-based cookies help us support Sandvik and individualize your website experience. You may accept or reject all such cookies by clicking the appropriate button below. You can also consent to cookies based on their purposes via the manage cookies link below. Visit our cookie privacy policy for more details on how we use cookies.