Jump to content

Transformación digital de la industria manufacturera

Para estar a la vanguardia de la industria manufacturera, las empresas deben adaptarse a la transformación digital en curso. Para Sandvik, es un medio para seguir ofreciendo productividad a sus clientes.

La fabricación digital ofrece un enorme potencial para mejorar la productividad, reducir los plazos de entrega, reducir el capital circulante y mejorar el flujo de caja. Pero, ¿cómo funcionará la fabricación inteligente del futuro?

En el futuro, todas las máquinas, desde las fresadoras hasta los robots de soldadura, estarán conectadas en red, según la organización alemana de investigación Fraunhofer. Cada pieza de trabajo tendrá su propio sistema integrado, que almacenará diversos datos sobre, por ejemplo, el cliente, la configuración deseada de la pieza y su destino. Será posible identificar y localizar de forma única las piezas en bruto.

Workpieces will communicate.

No sólo conocerán los pasos de procesamiento necesarios, sino que además estas piezas estarán conectadas en red con las máquinas de producción y podrán comunicarse entre sí para decidir exactamente cuándo deben someterse a cada paso de producción.

Un proceso autoorganizado

En el futuro, toda la línea ya no se detendrá cuando falle una estación determinada. En su lugar, las piezas y las máquinas trabajarán juntas para replanificar la secuencia de procesamiento. El resultado es un proceso de fabricación adaptable "autoorganizado" que ya no requiere la intervención humana constante, pero que sigue estando bajo control humano.

The result of the digital transformation is a process that no longer requires human intervention.

Para que la producción inteligente funcione sin problemas, los humanos y los robots implicados tienen que informar continuamente de lo que están haciendo exactamente y, por ejemplo, de cuánto tiempo tienen hasta que fallen las piezas sujetas a desgaste. Todo lo que ocurra en la fábrica real se representará paralelamente en la fábrica virtual. Los expertos denominan sistema ciberfísico a esta conexión entre el mundo real y el virtual.

La economía espera varias ventajas de la transformación digital de la industria, entre ellas que la fábrica flexible del futuro permita fabricar según las preferencias del cliente y realizar cambios en la producción que vayan hasta la integración de nuevas máquinas en cualquier momento y sin grandes esfuerzos. Los niveles de utilización de las máquinas serán más altos, el consumo de recursos disminuirá y habrá menos rechazos.

Hay buenas noticias para las empresas más pequeñas: los avances de la última década han hecho que la optimización de las fábricas sea mejor, más fácil y más rentable.

Hasta ahora, las grandes empresas manufactureras han sido las principales beneficiarias de las innovaciones en fabricación inteligente, mientras que los fabricantes más pequeños se han quedado rezagados.

"El reto es ayudar a los fabricantes más pequeños a obtener herramientas que no sean ni demasiado caras ni demasiado complejas para recopilar los datos necesarios por sí mismos", afirma Stephan Biller, CEO de Advanced Manufacturing International Inc. en la edición de febrero de 2022 de la revista Smart Manufacturing . "Pero hay buenas noticias para las empresas más pequeñas: los avances de la última década han hecho que la optimización de la fábrica sea mejor, más fácil y más rentable."

Requisitos de la transformación digital

La transformación digital requerirá nuevas habilidades y competencias de la mano de obra, una cuestión abordada por el Foro Económico Mundial (FEM) en un informe reciente.

"El nuevo mundo laboral de la cuarta revolución industrial se está convirtiendo rápidamente en una realidad para millones de trabajadores y empresas de todo el mundo", afirma Saadia Zahidi, miembro de la junta directiva del FEM y directora de su Centro para la Nueva Economía y la Sociedad. "Las oportunidades inherentes de obtener resultados positivos para los trabajadores, la economía y la sociedad son enormes, pero dependen fundamentalmente de que todas las partes interesadas tomen medidas enérgicas para impulsar la reforma de los sistemas de educación y formación a fin de preparar a los trabajadores para las competencias del futuro."

Mejora y reciclaje de las cualificaciones

Cada vez son más las empresas de todo el mundo que toman la iniciativa de mejorar y reciclar las cualificaciones de su propia mano de obra y de las comunidades circundantes, dotando a la que esperan sea la próxima generación de trabajadores de las competencias necesarias para el futuro.

Closing the skills gap in Pune, India.

Un ejemplo es Sandvik India, que ofrece a los jóvenes un trampolín para una carrera en el sector manufacturero y acceso a algunas de las tecnologías más avanzadas de la industria. "La generación más joven de la India tiene un gran potencial para cerrar la brecha de cualificaciones, una vez que reciban formación con los conocimientos técnicos necesarios para los trabajos modernos", afirma Kiran Acharya, director general de Sandvik Asia. "La India ha entrado en un periodo dorado que durará hasta 2040, debido a un cambio en la estructura de edad de la población".

Sandvik Cor omant se ha asociado con el gobierno indio para crear la Escuela de Excelencia en Fabricación Sandvik Coromant con el fin de formar a jóvenes indios procedentes de entornos desfavorecidos y marginados. Con sede en el Instituto de Formación Industrial de Pune, la escuela enseña a los estudiantes técnicas avanzadas de corte de metales.

We would like your consent

Sandvik and our vendors use cookies (and similar technologies) to collect and process personal data (such as device identifiers, IP addresses, and website interactions) for essential site functions, analyzing site performance, personalizing content, and delivering targeted ads. Some cookies are necessary and can’t be turned off, while others are used only if you consent. The consent-based cookies help us support Sandvik and individualize your website experience. You may accept or reject all such cookies by clicking the appropriate button below. You can also consent to cookies based on their purposes via the manage cookies link below. Visit our cookie privacy policy for more details on how we use cookies.