Jump to content

Un compromiso con el futuro

Al sumarse a la iniciativa Science Based Targets, respaldada por las Naciones Unidas, Sandvik se ha comprometido formalmente a reducir sus emisiones de CO2 a cero emisiones netas en 2050 a más tardar. Se trata de un compromiso histórico del que todos los que trabajan para Sandvik pueden sentirse orgullosos. También es un compromiso que tiene sentido desde el punto de vista empresarial.

En 2018, Sandvik había convocado la primera reunión del grupo de proyecto para establecer sus objetivos de Sostenibilidad 2030.

"No había esta conciencia sobre el clima que hay hoy en día", dice Mats W Lundberg, responsable de Sostenibilidad de Sandvik. "En aquel momento, algunos de nosotros no estábamos tan cómodos con nuestros objetivos. Se consideraban demasiado ambiciosos. Pero ahora, nuestros objetivos de Sostenibilidad 2030 no se cuestionan en absoluto. La sostenibilidad es la corriente dominante. Y nuestros objetivos han sido adoptados por todos".

Un gran paso adelante

Los objetivos de sostenibilidad 2030 se presentaron en mayo de 2019. Los principales relacionados con el clima incluyen el objetivo de reducir a la mitad el impacto del CO2 y crear al menos un 90 % de circularidad material. Su creación supuso un gran paso adelante en el cambio hacia la sostenibilidad, a pesar de que Sandvik había trabajado con objetivos medioambientales durante muchos años.

"Antes no teníamos objetivos a largo plazo", dice Lundberg, "sino objetivos trienales renovables. Pero el problema es que no tienes horizontes a largo plazo. Puedes cumplir tus objetivos a corto plazo para reducir las emisiones, pero no es suficiente a largo plazo".

Esto es histórico para Sandvik. Es enorme.

Ahora, sólo tres años después de que se fijara el objetivo de reducir a la mitad su impacto en las emisiones de CO2 para 2030, un objetivo que actualmente va por buen camino, Sandvik, al unirse a la iniciativa Science Based Targets (SBTi), se ha comprometido a reducir sus emisiones de CO2 a cero neto para 2050 a más tardar.

"Es algo histórico para Sandvik", afirma Lundberg, "es enorme. Y el hecho de que haya ocurrido en tan poco tiempo demuestra lo rápido que hemos madurado como empresa en términos de sostenibilidad."

El SBTi es una asociación entre CDP (antes Carbon Disclosure Project, organización benéfica que gestiona el sistema mundial de divulgación de información para que inversores, empresas y Estados gestionen su impacto ambiental), el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, el Instituto de Recursos Mundiales y el Fondo Mundial para la Naturaleza. Su objetivo es movilizar al sector privado para que tome la iniciativa en la acción climática urgente. Se dedica a limitar el calentamiento global a 1,5 °C reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero a cero neto para 2050, en consonancia con el Acuerdo de París de 2015.

Unirse al SBTi es, en parte, una forma de conseguir que nuestros objetivos para 2030 sean verificados por una tercera parte muy creíble.

Los objetivos se consideran "basados en la ciencia" si se ajustan a lo que la ciencia climática más reciente considera necesario para cumplir los objetivos del Acuerdo de París. Establecer un objetivo con base científica proporciona una vía claramente definida para que las empresas reduzcan en consecuencia las emisiones de gases de efecto invernadero. Los objetivos se evalúan de forma independiente y se aprueban de acuerdo con criterios estrictos.

"Nuestros objetivos ya tienen una base científica", afirma Lundberg, "somos una organización de ingeniería. Así que, para nosotros, unirnos al SBTi es en parte una forma de conseguir que nuestros objetivos para 2030 sean verificados por una tercera parte muy creíble. Pero, lo que es más importante, es una forma de garantizar que creamos un objetivo mayor a largo plazo. Nos ayuda a planificar lo que ocurrirá después de 2030".

Tiene mucho sentido desde el punto de vista empresarial

Lundberg también señala que este compromiso a largo plazo tiene mucho sentido desde el punto de vista empresarial, por varias razones: "Un buen ejemplo es la necesidad de construir una nueva fábrica. Si sabes que tienes que ser neto cero para 2050, no construirás algo que necesitarías reconstruir dentro de 20 años, cosa que podrías hacer si sólo tuvieras los objetivos de 2030". Por tanto, las decisiones empresariales y la sostenibilidad empiezan a fusionarse, y empiezas a hacer inversiones realmente a largo plazo y a tomar mejores decisiones empresariales".

Lundberg afirma que el objetivo de energía neta cero también reducirá el coste futuro de la energía necesaria para las operaciones: "Todo el mundo predice que el coste de los combustibles fósiles y la electricidad subirá. Pero si planificamos tener emisiones netas cero desde el principio, podemos ahorrar dinero. También podemos hacer contratos a más largo plazo para adquirir energía renovable".

Actuamos como líderes del sector, no sólo con nuestros productos, sino también en materia de sostenibilidad.

En opinión de Lundberg, el sello de aprobación de un tercero también tiene un gran beneficio comercial: "Añade credibilidad, lo que es estupendo para los inversores o accionistas. Cuando nos preguntan qué hacemos con el clima, podemos señalar a SBTi. Todos nuestros principales accionistas quieren que lo hagamos. Si pueden decir que las empresas que poseen forman parte del SBTi, eso añade valor a sus inversiones".

Lundberg también cree que, como organización de ingeniería, los empleados de Sandvik se sentirán orgullosos del compromiso con las emisiones netas cero que ha asumido la empresa. Esto, a su vez, ayudará al compromiso de los empleados, a retenerlos y a atraer nuevos talentos.

"Hay muchas razones empresariales para unirse a SBTi, incluida la competitividad. Estamos superando los límites de nuestros homólogos y actuando como líderes del sector, no solo con nuestros productos, sino también en materia de sostenibilidad. Este será un nuevo capítulo en la historia de Sandvik".

Adhesión a la iniciativa Science Based Targets

  • En la primavera de 2021, Mats W Lundberg, Director de Sostenibilidad de Sandvik, pidió a sus colegas de sostenibilidad de cada área de negocio que investigaran las ventajas de unirse a la SBTi. Cada área de negocio y función de grupo aprobó la idea.
  • En diciembre de 2021, el Consejo de Administración de Sandvik aprobó el compromiso de emisiones netas cero para 2050 a más tardar.
  • Un grupo de proyecto de Sandvik trabajará ahora, durante un periodo máximo de 24 meses, con el SBTi para desarrollar una estrategia que permita alcanzar las emisiones netas cero en 2050 a más tardar.

We would like your consent

Sandvik and our vendors use cookies (and similar technologies) to collect and process personal data (such as device identifiers, IP addresses, and website interactions) for essential site functions, analyzing site performance, personalizing content, and delivering targeted ads. Some cookies are necessary and can’t be turned off, while others are used only if you consent. The consent-based cookies help us support Sandvik and individualize your website experience. You may accept or reject all such cookies by clicking the appropriate button below. You can also consent to cookies based on their purposes via the manage cookies link below. Visit our cookie privacy policy for more details on how we use cookies.