Jump to content

Matrix 4.0

Lo que podría confundirse con la creación de un científico loco es, en realidad, un cambio radical en la industria. En la empresa Sandvik Seco, la aplicación de códigos de matriz de datos en sus productos está mejorando la trazabilidad y la sostenibilidad.

En el Laboratorio de Innovación de Seco en Fagersta (Suecia), el técnico de I+D Jan Gravningsbråten podría confundirse fácilmente con un científico loco, rodeado de láseres rojos parpadeantes, bandejas de insertos en observación, equipos de diagnóstico e innumerables dispositivos de medición, todo ello para ayudar a su trabajo en curso con códigos de matriz de datos.

“This is a game changer,” says Jan Gravningsbråten, head of R&D at Seco Tools. “It’s about optimizing the whole business.”

El trabajo actual de Gravningsbråten surgió de un momento "eureka" hace tres años, cuando tuvo la idea de que si los códigos de matriz de datos pudieran grabarse con láser en cada una de las plaquitas y herramientas de sujeción producidas por Seco (unos 50 millones al año), las ventajas para la empresa serían incalculables en términos de trazabilidad y sostenibilidad a lo largo de todo el ciclo de vida del producto. Tres años después, su idea se ha hecho realidad para la popular familia de fresas de sujeción cuadradas Turbo 16 de Seco.

Al más puro estilo de I+D

Con el apoyo inicial de Sina Vosough, Vicepresidenta de I+D de Seco, que dio luz verde a la idea de Gravningsbråten, él y su colega Micael Baudin se pusieron a trabajar en el desarrollo de un código de matriz de datos imprimible patentado para aplicarlo a las cortadoras de escuadra Turbo 16. Además, el equipo desarrolló un código de matriz de datos interno y externo para las cortadoras de escuadra. Además, el equipo desarrolló aplicaciones para smartphone internas y externas para leer estos códigos.

Ahora tenemos una trazabilidad completa de todas y cada una de las piezas Turbo 16.

Al igual que el código QR, más conocido, una matriz de datos es un código bidimensional cuadrado que, una vez grabado en una superficie libre de una plaquita o herramienta de sujeción, se lee fácilmente con láser y cámaras de smartphone. A diferencia de los códigos de barras más tradicionales, los códigos de matriz de datos son más versátiles y pueden contener más información pertinente sobre la pieza específica.

Unlike more traditional bar codes, data matrix codes are more versatile and can contain more pertinent information about the specific part, in this case inserts.

Gravningsbråten admite que la aplicación de estos códigos en insertos y herramientas fue un proceso de ensayo y error, y tiene cuidado de no revelar la "salsa secreta", ahora patentada, que hay detrás del proceso. Pero uno de los retos era garantizar la legibilidad tras el desgaste normal en las instalaciones del cliente.

Gravningsbråten eligió una serie de 10.000 millones de números para representar los códigos, "lo que equivale a 120 años de producción", dice. A cada número se le asignaron propiedades relativas a los grados del material, lo cual es importante para el reciclaje, así como dónde, cómo y cuándo se fabricó la pieza.

Trazabilidad total

Como demostración, Gravningsbråten abre la aplicación interna "How R U" de Seco en su smartphone. Escaneando/fotografiando el código de matriz de datos de un inserto -algunos tienen solo 1,2 milímetros de ancho-, Gravningsbråten puede recuperar los dibujos CAD de la pieza y averiguar cuánta electricidad se consumió durante su producción, sus emisiones relevantes de CO2 e incluso en qué parte del horno de sinterización se colocó, ya que esto desempeña un papel minúsculo pero importante en el rendimiento final de la pieza.

El conocimiento sobre cada producto específico es tan detallado que los clientes también pueden acceder a la información pertinente para sus propios procesos a través de la aplicación Seco Assistant.

"Ahora tenemos una trazabilidad completa de todas y cada una de las piezas Turbo 16 en nuestra producción y a lo largo de su ciclo de vida", afirma Gravningsbråten. "Antes no era así, más bien al contrario".

Explica que antes la producción se analizaba por lotes y, si había algún problema, había que desechar todo el lote, con el consiguiente desperdicio de valiosos recursos.

Pero ahora tenemos las herramientas para participar plenamente en esta economía circular

"No teníamos ni idea", afirma Gravningsbråten, que calcula que ahora se ahorran muchísimos recursos en el proceso de producción cada año gracias a la trazabilidad total que ofrecen los códigos de matriz de datos. "En otras palabras", afirma, "ahora se puede erradicar un fallo de producción a nivel individual y estos datos pueden retroalimentar el proceso de I+D".

Industria 4.0

R&D technician Jan Gravningsbråten

El equipo de Seco está estudiando otras mejoras, como el reciclaje de insertos. Con la ayuda de estos códigos de matriz de datos, las plaquitas y sus diferentes compuestos metálicos pueden clasificarse rápidamente en los tipos respectivos -cromo, titanio, cobalto, carburos, etc.- con solo escanear los códigos.

al igual que una máquina de separación de monedas en un banco, este proceso no era rentable antes", explica Gravningsbråten, "pero ahora tenemos las herramientas para participar plenamente en esta economía circular y, con toda esta trazabilidad, estamos en una posición única para participar en lo que la gente llama Industria 4.0". El siguiente paso es extenderlo a otras familias de productos."

Ir al sitio web de Seco Tools

We would like your consent

Sandvik and our vendors use cookies (and similar technologies) to collect and process personal data (such as device identifiers, IP addresses, and website interactions) for essential site functions, analyzing site performance, personalizing content, and delivering targeted ads. Some cookies are necessary and can’t be turned off, while others are used only if you consent. The consent-based cookies help us support Sandvik and individualize your website experience. You may accept or reject all such cookies by clicking the appropriate button below. You can also consent to cookies based on their purposes via the manage cookies link below. Visit our cookie privacy policy for more details on how we use cookies.