Jump to content

Está visitando nuestro sitio web en español. Le gustaría cambiar a nuestro sitio web en inglés, que tiene información más completa?

Los materiales reciclados convierten el vino en carreteras

La empresa noruega Glasopor es uno de los pocos fabricantes del mundo que producen materiales de espuma a partir de vidrio reciclado. La empresa ha aumentado su rentabilidad y eliminado su huella de carbono al pasar del gas a la electricidad mediante un sistema de calefacción eléctrica Kanthal®.

Enclavada en las onduladas colinas de la campiña de Skjåk, al oeste de Oslo, se encuentra la fábrica de Glassit, una de las más innovadoras de Europa en reciclaje de vidrio. Esta planta, propiedad de Glasopor, recicla unos 18 millones de botellas de vino y otros productos de vidrio al año y convierte los residuos en un material granulado de espuma de alta tecnología.

Hemos reducido a cero nuestras emisiones de CO2.

Esta espuma ligera de vidrio se utiliza principalmente como relleno en la construcción de carreteras y vías férreas, donde es especialmente eficaz en terrenos pobres. También se utiliza mucho como material aislante en edificios. La espuma de vidrio de alta calidad de Glasopor es 100% reciclable y está compuesta en un 80% de aire, lo que se traduce en un peso a granel de 180 kg/m3.

With recycled materials at the heart of production, Glasopor chose Kanthal to help improve its footprint further and convert from gas to electric operations.

Aprovechar los materiales reciclados

Para mejorar sus resultados medioambientales y reducir costes, la empresa contrató a Kanthal, una división de Sandvik, para una conversión completa del proceso de calefacción de gas a eléctrica.

Desde su fundación en 2002, las ventas de Glasopor han ido viento en popa, pero como empresa moderna de reciclado no estaba del todo a gusto con su propio rendimiento interno. Su consumo de gas, y por tanto su coste energético, era elevado, al igual que sus emisiones de CO2: unas 4.000 toneladas métricas al año.

Nuestro objetivo era reducir el consumo de energía en un 28%.

Tras una revisión exhaustiva de sus operaciones, la empresa decidió dar el paso radical de cambiar su fuente de energía del gas a la electricidad, basándose en la tecnología de calefacción eléctrica Kanthal®, y nunca ha mirado atrás.

Aunque el propio cambio de gas a electricidad supuso un importante ahorro de costes, Glassit quería un sistema de calefacción potente en el que pudiera confiar para su proceso de espumado de vidrio. Además, el plan preveía la actualización de las zonas del horno, así como el servicio y el mantenimiento para que el sistema siguiera funcionando con eficacia y eficiencia en el futuro. La elección recayó en los elementos calefactores Tubothal® de Kanthal, reconocidos en todo el mundo por su eficacia superior.

Glasopor3 300x200.jpg

Más éxito del imaginado

La conversión completa de gas a electricidad se gestionó in situ en Noruega. El equipo diseñó y simuló la conversión, calculando la potencia necesaria y las temperaturas de los elementos. En el proceso de planificación, los técnicos de Kanthal también proporcionaron un cálculo de amortización para facilitar la actualización de tres zonas del horno.

La decisión de cambiar de gas a electricidad resultó ser más acertada de lo que nadie había imaginado. El Director de Desarrollo de Glasopor, Svein G Lund, explica: "Al calcular esta conversión, lo vimos como una especie de proyecto de alto riesgo para nosotros", dijo, "Naturalmente, queríamos mejorar el aspecto medioambiental -porque, por supuesto, eso es muy importante para nosotros-, pero también queríamos que fuera beneficioso en términos de nuestras ganancias futuras.

Creemos que este proyecto nos ayudará a mantener nuestra posición de líder en la fabricación de productos de espuma de vidrio".

"Nuestro objetivo era reducir nuestro consumo de energía en un 28%. Hoy nuestras investigaciones muestran que la reducción real de energía es más bien del 37%, incluso más de lo que esperábamos, ¡lo cual es fantástico! Y además, hemos reducido a cero nuestras emisiones de CO2 ".

Lund añade que el nuevo sistema responde al espíritu de innovación que ha impregnado el desarrollo de la empresa desde sus inicios. También encaja con la política de Glasopor de utilizar recursos hídricos locales en lugar de bombear gas del Mar del Norte.

"La innovación es el motor de esta empresa y la clave de nuestro éxito", afirma. "Creemos que este proyecto y el sistema Kanthal nos ayudarán a mantener nuestra posición como fabricante líder de productos de espuma de vidrio, y eso es algo que estamos deseando contar al mercado."

We would like your consent

Sandvik and our vendors use cookies (and similar technologies) to collect and process personal data (such as device identifiers, IP addresses, and website interactions) for essential site functions, analyzing site performance, personalizing content, and delivering targeted ads. Some cookies are necessary and can’t be turned off, while others are used only if you consent. The consent-based cookies help us support Sandvik and individualize your website experience. You may accept or reject all such cookies by clicking the appropriate button below. You can also consent to cookies based on their purposes via the manage cookies link below. Visit our cookie privacy policy for more details on how we use cookies.