Una carrera en la que todos ganan

El fabricante de automóviles Henry Ford dijo una vez que "las carreras de coches empezaron cinco minutos después de que se construyera el segundo coche". La adaptabilidad y los automóviles van de la mano, y el fabricante de piezas de precisión Don Schumacher Motorsports (DSM) colabora con Sandvik para seguir ganando en los circuitos y expandirse a industrias tan diversas como la aeroespacial y la de defensa.
En septiembre de 2020, Matt Hagan dio a Don Schumacher Racing (DSR) su victoria número 350 en la ronda final de los Lucas Oil National Hot Rod Association (NHRA) Summernationals en el Lucas Oil Raceway de Brownsburg, Indiana (EE. UU.). Hagan se hizo con la victoria en su drag racer, o Funny Car, que puede pasar de cero a 330 millas por hora en menos de 3,7 segundos.
Cuando se depende de un socio externo para cualquier cosa, hay una cuestión de confianza.
DSR también se ha anotado victorias entre bastidores. En 2018, la empresa obtuvo la certificación ISO 9001:2015 en reconocimiento a sus iniciativas de gestión de calidad y sostenibilidad, lo que demuestra que las operaciones de la empresa se ajustan a los objetivos de sostenibilidad de las Naciones Unidas (ONU).
El otro triunfo del taller ha sido una victoria contra los retos empresariales de COVID-19. En sólo dos años, el taller mecánico -fundado para apoyar el programa de carreras de aceleración de la empresa- se ha diversificado con éxito en diversos sectores, desde defensa y aeroespacial hasta aplicaciones comerciales.
Soluciones escalables
Ahora, dice Chad Osier, Vicepresidente de DSM, el taller de Brownsburg es el único de su clase en el Medio Oeste que ofrece un grado tan alto de ingeniería de precisión, para una gama tan amplia de sectores: "Los corredores son ingenieros, y la ingeniería de precisión se extiende a todo lo que hacemos. Esta experiencia y las herramientas adecuadas nos permiten alcanzar los niveles de precisión y calidad requeridos a la hora de construir bloques nitro para carreras de aceleración que producen 11.000 caballos de potencia.
"Ahora podemos aportar esa misma precisión a soluciones escalables y de calidad competitiva para los sectores de defensa, aeroespacial, comercial, deportes de motor y automoción".
Minimizar la chatarra
¿Cómo ha conseguido DSM todo esto en tan poco tiempo? La respuesta está en la elección de DSM como socio de herramientas, la división Sandvik Coromant: "Obviamente, estamos en el negocio de las carreras", dice Osier, "pero también estamos en el negocio de obtener beneficios. El desgaste de las herramientas es una parte importante. Queremos asegurarnos de que reducimos al mínimo los residuos y los desechos. Las herramientas y los equipos que utilizamos de Sandvik van de la mano con nuestra forma de trabajar".
DSM también buscó la ayuda de Sandvik para convertirse en lo que Osier describe como "un completo taller de maquinaria de ingeniería general", es decir, un taller capaz de fabricar productos para proyectos que van desde pequeñas fijaciones especiales y bloques de motor de nitro de la masa adecuada, hasta piezas de aluminio a medida para los sectores de defensa y aeroespacial. Desde la creación rápida de prototipos hasta la producción en serie.
"Cuando se depende de un socio externo para cualquier cosa, hay una cuestión de confianza", dice Osier.
Brian Flores, Director de Canal para el Este de Estados Unidos en Sandvik Coromant, está de acuerdo: "Ayudamos a DSM de varias maneras, desde el apoyo a los ingenieros de ventas locales hasta la ayuda a los especialistas en automoción y expertos en mejora de procesos de DSM. Esto incluye trabajar estrechamente con su equipo de programadores especializados para desarrollar piezas de precisión, como cabezas de pistón o bloques de motor, a partir de tochos de aluminio macizo difíciles de mecanizar."
Procesos muy complejos
"Estos procesos de mecanizado son muy complejos", explica Flores, "las herramientas de Sandvik se utilizan en los tornos y fresadoras que empleamos, fabricados por Okuma America, que nos permiten conseguir que las piezas mecanizadas alcancen los estándares de calidad necesarios. Aquí es donde las herramientas más resistentes resultan críticas".
Sandvik ofrece el soporte de ingeniería que nos permite abordar cualquier proyecto.
Para estas aplicaciones, DSM confía en herramientas de Sandvik Coromant como las fresas de hombro CoroMill® 390, diseñadas para ofrecer versatilidad, con capacidad de rampa para producción mixta. "Buscamos herramientas que produzcan piezas consistentes y repetibles, y que minimicen nuestro desecho y nuestro tiempo de ciclo", explica Osier. "Por eso, lo que más me preocupa de la sostenibilidad es cómo somos capaces de maximizar nuestra producción y reducir nuestro desecho de material en procesos automatizados".
Osier calcula que la producción de DSM se divide ahora aproximadamente al 50% entre sus obligaciones de competición y sus contratos generales de ingeniería de precisión. El fabricante seguirá avanzando en este sentido, incluida la inversión en impresoras 3D de metal.
"Sandvik tiene productos consistentes que están en lo más alto del mercado y ofrece el soporte de ingeniería que nos permite abordar cualquier proyecto", dice Osier.
Parece que DSM seguirá liderando la carrera en diversos sectores durante muchos años.
¿Quiere saber más?
Hacemos avanzar el mundo a través de la ingeniería
Gracias a la diversidad de nuestros equipos, a nuestra sólida cultura y a nuestras capacidades de vanguardia, mejoramos la productividad, la eficiencia y la sostenibilidad en un mundo que necesita evolucionar. Nuestro papel está claro: con cada acción, cada día, hacemos el cambio y hacemos avanzar el mundo a través de la ingeniería.