La diversidad, clave del éxito

Una plantilla diversa e integradora es buena para las empresas, afirma Nidhi Gokhale, responsable de RRHH de Sandvik Manufacturing Solutions. Pero hay que predicar con el ejemplo para que se produzca un cambio real.
La diversidad y la inclusión (D&I) nunca han sido tan importantes para las empresas como ahora. En todo el mundo, las empresas se comprometen a crear lugares de trabajo que incluyan a todos, independientemente de su sexo, raza, edad u orientación.
Llevas diez años en RRHH y en Sandvik. ¿Por qué elegiste una carrera en RRHH y por qué en Sandvik?
Me licencié con matrícula de honor en física, pero, en el primer año de mi máster, me di cuenta de que esa no era la carrera que quería. Mi padre me dijo una vez que hiciera una carrera a partir de tus puntos fuertes y de lo que te gusta. Decidí hacer un máster en RRHH. Me trasladé a Pune (India) para estudiar y allí empecé a trabajar para Sandvik.
Un día, durante el máster, vino a hablarnos un profesor invitado de la planta cercana de Sandvik. Llevaba 35 años en la empresa y recuerdo que me preguntaba cómo una empresa había conseguido que alguien se quedara tanto tiempo. Después del máster, solicité unas prácticas de un año en Sandvik y, aquí estoy, ¡diez años después!
Una empresa verdaderamente diversa es aquella que fomenta el pensamiento abierto y crea una cultura de inclusión.
¿Por qué las empresas deben tomarse en serio la diversidad y la inclusión?
Los estudios demuestran que una mayor diversidad en los equipos directivos y en los puestos de liderazgo repercute directamente en un mejor rendimiento de la empresa, tanto en lo que respecta a la creación de una cultura más integradora como a la productividad y la rentabilidad. Vemos que las generaciones más jóvenes buscan activamente equipos formados por personas de distintos orígenes. Su enfoque de la innovación y la resolución de problemas consiste en incorporar la diversidad al equipo porque saben que así obtendrán un mejor resultado final.
¿Por qué es importante el D&I para Sandvik?
En Sandvik, creemos que una plantilla diversa es más adecuada para servir a nuestra base de clientes en todo el mundo. En el mundo globalizado y digitalizado de hoy, un lugar de trabajo diverso e inclusivo es fundamental para la capacidad de una empresa de atraer, desarrollar y retener el talento que necesita para competir en el futuro.
Es importante entender que la verdadera diversidad significa respetar todas las diferencias que nos definen como individuos, desde el género a la edad, pasando por los orígenes culturales y nacionales, la orientación, la etnia, así como las diferencias en educación, experiencia y habilidades. Una empresa verdaderamente diversa es aquella que fomenta el pensamiento abierto y crea una cultura de inclusión, en la que todas las personas se sienten respetadas, reciben un trato justo y tienen la oportunidad de sobresalir.
El mayor reto de la diversidad y la inclusión es convertirla en un elemento central de la estrategia empresarial y no en una idea de última hora.
Después de haber trabajado tanto en la India como en Suecia, ¿cómo se comparan ambos países en términos de D&I?
Ambos países comparten un reto similar: cómo atraer a más mujeres a puestos de trabajo tradicionalmente masculinos, pero en la India la batalla es más ardua debido a las limitaciones culturales. En India, abrimos una guardería en Sandvik, en Pune, para atraer a las empleadas. Cuando volví de la baja por maternidad, mi hijo Hridaan solía pasar los días en la espaciosa y alegre guardería. Mientras tanto, en Suecia, la iniciativa Female Leader Engineer anima a las mujeres recién licenciadas a reunirse y aprender de sus compañeras. Las investigaciones demuestran que es más probable que las jóvenes se planteen trabajar en una organización cuando tienen modelos de género.
¿Cuál es su mayor reto?
El mayor reto en D&I es convertirlo en una parte central de la estrategia empresarial, no sólo en una idea de última hora. No basta con hablar de diversidad, tiene que estar integrada en todo lo que hacemos, desde cómo atraemos a las personas hasta cómo las desarrollamos, gestionamos y retenemos. En Sandvik, puedo decir con confianza que D&I es una parte integral de lo que somos como empresa.
Uno de los objetivos de sostenibilidad de Sandvik es que el 33% de los directivos sean mujeres en 2030. ¿Por qué se han fijado este objetivo y cómo van a conseguirlo?
En lo que respecta a la diversidad de género, los estudios demuestran que se necesita aproximadamente un tercio de representación en un grupo para dejar de sentirse como una minoría, por lo que nuestros niveles actuales no son suficientes. La proporción de mujeres en nuestra plantilla global es actualmente del 19,6%, mientras que las mujeres en puestos directivos han aumentado en los últimos 5 años del 16,5% al 18,5% en 2020. También buscamos ampliar la diversidad étnica y cultural de los equipos ejecutivos. Actualmente tenemos un 19% de no europeos en los equipos directivos de las divisiones. Aunque las cifras han ido mejorando gradualmente cada año, necesitamos acelerar el proceso. Estamos trabajando con mayor intensidad y con intervenciones más específicas a escala mundial, e impulsando esto como parte de nuestra estrategia empresarial.
Consejos a las jóvenes en el Día Internacional de la Mujer
Alimenta tus pasiones: Esto te permite estar más centrada y disfrutar de todos los demás aspectos de tu vida
Pide ayuda: Tantosi estás empezando en un nuevo puesto como si eres una madre trabajadora con niños en casa o buscas inspiración sobre qué hacer a continuación, he aprendido a lo largo de los años que pedir ayuda es una fortaleza, no una debilidad
¿Qué es lo que más le enorgullece de su trabajo?
Aunque nos queda mucho camino por recorrer, estoy orgullosa del creciente número de mujeres en nuestra organización. Hemos revisado nuestros procesos de contratación para asegurarnos de que la redacción de las ofertas de empleo sea moderna e inclusiva. Por ejemplo, evitamos en lo posible los pronombres específicos de género. Estoy orgulloso de nuestro Programa Global de Graduados, de 18 meses de duración, que ayuda a atraer a jóvenes talentos, ya que los graduados seleccionados adquieren un conocimiento profundo de nuestros negocios a través de diversas rotaciones en su país de origen y en el extranjero. Estoy orgulloso de otras iniciativas de D&I, como el nanoaprendizaje que hemos puesto en marcha recientemente y nuestro programa de liderazgo global "Bridge", que se centra en liderar más allá de las fronteras y en aumentar la concienciación sobre la diversidad cultural. A nivel personal, estoy orgulloso de trabajar con tantas personas increíbles de todo el mundo. Es mucho más desafiante, estimulante y divertido formar parte de un entorno diverso e integrador.
Empezaste en Sandvik hace diez años, ¿dónde ves a Sandvik dentro de diez años?
En Sandvik, ofrecemos un mundo de oportunidades. Nuestra diversidad empresarial y nuestra red global nos permiten a todos tomar las riendas de nuestro desarrollo profesional y aprovechar al máximo nuestro potencial.
Creo firmemente que seguiremos creciendo y aportando valor a nuestros clientes, proveedores y accionistas mientras contemos con una plantilla globalmente diversa procedente de un amplio abanico de entornos culturales, geográficos y profesionales y con formas de trabajar modernas, ágiles y sostenibles que impulsen el cambio en la industria en la que operamos.
Hacemos avanzar el mundo a través de la ingeniería
Gracias a la diversidad de nuestros equipos, a nuestra sólida cultura y a nuestras capacidades de vanguardia, mejoramos la productividad, la eficiencia y la sostenibilidad en un mundo que necesita evolucionar. Nuestro papel está claro: con cada acción, cada día, hacemos el cambio y hacemos avanzar el mundo a través de la ingeniería.