Jump to content

Está visitando nuestro sitio web en español. Le gustaría cambiar a nuestro sitio web en inglés, que tiene información más completa?

Ingeniero 4.0

El desarrollo continuo de competencias para satisfacer las demandas futuras es uno de los mayores retos de la industria moderna. Sandvik participa en un proyecto piloto denominado "Ingeniero 4.0" junto con otras empresas, como Volvo, SKF y Veoneer. ¿El objetivo? Adquirir los conocimientos necesarios para impulsar y prosperar en la revolución digital, también conocida como Industria 4.0.

Las tecnologías basadas en las TI han cambiado profundamente la industria manufacturera y, para seguir siendo competitivas, las empresas necesitan aumentar sus conocimientos en digitalización y producción inteligente. Para satisfacer esta nueva demanda, trece universidades e institutos suecos han desarrollado ocho módulos de formación que incluyen temas como la fabricación aditiva, los sistemas ciberfísicos, los gemelos digitales, la colaboración entre humanos y robots, la conectividad y el 5G.

Cuando vimos la necesidad de dirigirnos también a las empresas industriales, nos dimos cuenta de que teníamos que adaptar la formación a sus requisitos".

"Nuestro plan de estudios tiene que adaptarse a las condiciones cambiantes", afirma Bengt-Göran Rosén, director del proyecto y profesor de la Universidad de Halmstad, la Universidad de Jönköping y la Universidad Tecnológica de Chalmers, "por eso hemos desarrollado estos módulos de formación". Cuando vimos la necesidad de dirigirnos también a las empresas industriales, nos dimos cuenta de que teníamos que adaptar la formación a sus necesidades. La respuesta fue una versión digital que los usuarios pueden cursar cuando tengan tiempo".

Abhinandan Chiney of SMT India looks forward to participating in Engineer 4.0.El grupo destinatario de los módulos de formación son personas con formación técnica, y cada módulo se completará en dos o tres días, terminando con un cuestionario. El piloto se desarrollará durante el verano de 2020 y, tras la evaluación, se introducirán ocho nuevos módulos, incluidos algunos más profundos.

Seis empleados de Sandvik de diferentes áreas de negocio participarán en el piloto.

"El contenido es muy relevante para el trabajo que realizamos en I+D en Pune, India, y será genial acceder a información de vanguardia de expertos del mundo académico", dice Abhinandan Chiney, científico principal que trabaja en Sandvik Materials Technology en India. "La formación implica el uso de modelado, simulación y Big Data Analytics para optimizar y diagnosticar los procesos de producción, lo que encaja perfectamente con lo que hacemos."

We would like your consent

Sandvik and our vendors use cookies (and similar technologies) to collect and process personal data (such as device identifiers, IP addresses, and website interactions) for essential site functions, analyzing site performance, personalizing content, and delivering targeted ads. Some cookies are necessary and can’t be turned off, while others are used only if you consent. The consent-based cookies help us support Sandvik and individualize your website experience. You may accept or reject all such cookies by clicking the appropriate button below. You can also consent to cookies based on their purposes via the manage cookies link below. Visit our cookie privacy policy for more details on how we use cookies.