Apoyar el futuro

Casi 2.000 niños de Zambia han podido volver a su escuela después de que la oficina local de Sandvik colaborara en su rehabilitación tras un brote de cólera.
El cólera, una enfermedad bacteriana infecciosa y a menudo mortal que suele contraerse a partir de suministros de agua infectados, es un problema común en muchas partes de Zambia. Pero el brote que se produjo en 2018 en las zonas urbanas del país fue especialmente grave.
El Ministerio de Sanidad del país recomendó el cierre de todas las escuelas para contener el brote. Cuando se levantó la orden de cierre, la Escuela Primaria Kamitondo, situada en la segunda ciudad del país, Kitwe, tuvo que permanecer cerrada debido al mal estado de los bloques de aseos de los niños y al suministro de agua poco fiable y el sistema de alcantarillado inadecuado.
El personal de la sede central de Sandvik Mining and Construction en Zambia se enteró de que algunos de los niños de la zona no podían ir a la escuela debido a esta situación. Se creó un equipo de proyecto para ayudar a reabrir la escuela y Annie Siwo, Responsable de Bienestar en África Central de Sandvik, se convirtió en la coordinadora del proyecto.
La escuela primaria de Kamitondo está situada en una comunidad cercana a la sede central de Sandvik en Kitwe", explica Siwo, "y como parte de nuestros esfuerzos de responsabilidad social corporativa intentamos ayudar a las comunidades circundantes. El objetivo es apoyar a las comunidades en las que opera Sandvik".
Pensamos que nunca volveríamos a la escuela
Los responsables de bienestar de Sandvik son el principal vínculo entre Sandvik y las comunidades locales. "Mi trabajo consiste en coordinar la implicación de la empresa con las organizaciones comunitarias de acuerdo con los objetivos de RSC", explica Siwo. "Esto incluye visitas a organizaciones comunitarias para ver si podemos apoyarlas o formar asociaciones con ellas".
Echar una mano
"Las autoridades locales no podían hacer las reparaciones necesarias en la escuela primaria de Kamitondo porque sus recursos eran limitados", prosigue Siwo, "así que aportamos fondos a través de nuestro presupuesto de RSC. El Ministerio de Educación General encontró un contratista que rehabilitó los lavabos, desvió la línea de alcantarillado a la línea principal de alcantarillado local y suministró un depósito de agua de 10.000 litros de capacidad con una bomba de agua sumergible."
El proyecto comenzó en enero y finalizó en marzo de 2018. La escuela, que cuenta con 1.700 alumnos de entre 10 y 15 años, reabrió sus puertas en abril. Daniel Banister, Director del Área de Ventas de Sandvik para África Central, explica por qué el apoyo a la escuela fue un proyecto importante para Sandvik.
Proteger el futuro
"Los jóvenes son el futuro", afirma. "Es importante que ayudemos activamente a proyectos comunitarios centrados en la salud y el bienestar de las generaciones más jóvenes, que potencialmente se convertirán en los futuros líderes de nuestro país y nuestras organizaciones."
La escuela primaria de Kamitondo celebró una ceremonia oficial de inauguración en febrero de 2019, durante la cual los niños cantaron, bailaron e interpretaron poesía.
"Pensábamos que nunca volveríamos a la escuela", dijo Ruth Bwalya, alumna de noveno curso, durante la ceremonia de inauguración, "No todos los días son soleados. Pero cuando menos lo esperábamos, Sandvik escuchó nuestro clamor, vino y nos trajo el sol. Sin duda mantendremos el nivel que ahora ha establecido Sandvik y enseñaremos a nuestros compañeros actuales y a los que están por venir a hacer lo mismo".Celebrating success, George Munthali, Distributor Manager at Sandvik, shakes hands with the Head Master of Kamitondo Primary School, Richard Kateya.
Sandvik tiene previsto seguir ayudando a la Escuela Primaria Kamitondo: "Actualmente, la escuela sólo tiene un ordenador, que utiliza el director", dice Banister. "Estamos estudiando la posibilidad de donar algunos ordenadores para que los utilicen los alumnos como parte del desarrollo de la tecnología de la información y, con la ayuda de nuestro departamento de informática, formar a los alumnos en conocimientos básicos de informática."