Jump to content

Cientos de proyectos ahorran energía

Strip production plant.
La mejora de la eficiencia energética y la productividad son áreas clave de Sandvik.

La mejora de la eficiencia energética y la productividad ahorran dinero, al tiempo que reducen el impacto medioambiental y las emisiones de dióxido de carbono. Sandvik tiene cientos de proyectos que se combinan para tener un efecto positivo en el consumo de energía en sus actividades operativas.

La eficiencia energética y la mitigación del cambio climático son áreas de interés clave para Sandvik. Conseguir resultados requiere el compromiso de los empleados y la forma más eficaz de lograrlo es plantearse qué se necesita en la organización.

"Establecer un objetivo que sea posible en la práctica y traducirlo en acciones concretas fomenta la implicación", afirma Mats Alvem, Director de Medio Ambiente de Sandvik Machining Solutions. Hasta ahora, su área de negocio ha informado de 320 proyectos, reduciendo el consumo de energía en unos 14.000 MWh entre 2014 y 2016.

Estas medidas también han reducido las emisiones de dióxido de carbono

Esto equivale a un ahorro de costes de unos 900.000 euros o el 2,5% del consumo energético del área de negocio en 2016. Y otras partes del Grupo Sandvik también están trabajando en proyectos de eficiencia energética en todo el mundo. Concentrándonos en las operaciones de Sandviken de Sandvik Material Technology en Suecia, incluidas las acerías de Sandvik, ya que esta área de negocio es la mayor consumidora de energía del Grupo.

Desde 2015, se han implementado más de 50 medidas de eficiencia energética, reduciendo el uso de energía en unos 20.500 MWh. Esto corresponde a un ahorro anual de costes de alrededor de 1.286.000 euros. "Estas medidas también han reducido las emisiones de dióxido de carbono", afirma Anna Douglas, Coordinadora Global de Medio Ambiente de Sandvik Materials Technology.

Las plantas de Sandvik en Hallstahammar y Gimo (Suecia) utilizan el calor sobrante de las operaciones de producción para calentar sus edificios, y la planta de Hallstahammar incluso vende parte de su calor sobrante a la red municipal de calefacción urbana. Una solución similar se está instalando en la zona industrial de Sandviken, donde los edificios se calentarán con el calor sobrante.

Más información sobre nuestro objetivo climático

We would like your consent

Sandvik and our vendors use cookies (and similar technologies) to collect and process personal data (such as device identifiers, IP addresses, and website interactions) for essential site functions, analyzing site performance, personalizing content, and delivering targeted ads. Some cookies are necessary and can’t be turned off, while others are used only if you consent. The consent-based cookies help us support Sandvik and individualize your website experience. You may accept or reject all such cookies by clicking the appropriate button below. You can also consent to cookies based on their purposes via the manage cookies link below. Visit our cookie privacy policy for more details on how we use cookies.