Sandvik se prepara para crecer en ventas de servicios de software

Se prevé que los servicios de software en el sector metalúrgico se cuadrupliquen de aquí a 2025, lo que hace que el potencial de negocio del software sea tan grande como el de las herramientas. Son buenas noticias para Sandvik, que se encuentra entre los primeros en introducir en el mercado una serie de herramientas conectadas.
Impulsada por lo que muchos llaman Industria 4.0, o la "cuarta revolución industrial", Sandvik lleva años desarrollando y ampliando su oferta de herramientas digitales para el sector metalúrgico. En 2016 introdujo con orgullo en el mercado las soluciones de software CoroPlus®.
Nuestros datos y recomendaciones sobre herramientas están a un solo clic.
Pernilla Lindberg, Global Product Manager Business Software, Digital Machining, has helped develop the new software solutions.Las soluciones de software son básicamente una digitalización de herramientas y conocimientos dentro de Sandvik Coromant, que implica datos de herramientas, sensores, algoritmos, la nube y análisis de datos para ofrecer a los fabricantes una mayor comprensión de todo el proceso de fabricación, desde el diseño del componente hasta el proceso de producción.
Reducción drástica del trabajo manual
Entre los últimos productos que se han añadido a este concepto de soluciones de software se encuentran CoroPlus® ToolLibrary y CoroPlus® ToolGuide. La biblioteca es un catálogo de herramientas digitales que los fabricantes pueden consultar y seleccionar para construir ensamblajes y realizar simulaciones en sus sistemas de fabricación asistida por ordenador (CAM); la guía de herramientas ofrece recomendaciones sobre cómo utilizar las herramientas y qué herramienta es la más adecuada para cada tarea.
Pernilla Lindberg, Global Product Manager Business Software, Digital Machining, afirma que el beneficio inmediato de utilizar estas soluciones de software es una reducción drástica del trabajo manual y del tiempo dedicado a navegar y buscar información en Internet.
"Nuestros socios integran estas soluciones en los sistemas utilizados en los entornos de producción de sus clientes, lo que significa que nuestros datos y recomendaciones sobre herramientas están a un solo clic", afirma. "Antes, este trabajo tenía que hacerse manualmente, con nuestros clientes yendo a nuestra página web y buscando allí la información de nuestros productos"
Las herramientas digitales ofrecen datos precisos y la posibilidad de hacer simulaciones.
Y las ventajas no acaban ahí. Lindberg afirma que las soluciones de software permiten a los fabricantes reducir el derroche de energía y optimizar la utilización de sus máquinas.
"Las herramientas digitales ofrecen datos precisos y la posibilidad de hacer simulaciones, lo que significa que los clientes pueden hacer simulaciones con datos muy precisos de las herramientas antes de instalarlas en sus máquinas", afirma.
Los productos son nuevos en el mercado, pero Lindberg y su equipo ya han recibido muchos comentarios positivos de los primeros usuarios.
"Están muy satisfechos con el hecho de que ahora pueden acceder fácilmente a los datos de herramientas de Sandvik", afirma.