¿Quién hará el trabajo?
La demanda de minerales esenciales se dispara, pero las matrículas en estudios de minería disminuyen y los jóvenes dudan en incorporarse al sector. Cómo puede la industria atraer talentos y cambiar percepciones?
Una demanda desorbitada de los minerales necesarios para sustituir los combustibles fósiles por tecnologías de energía limpia, frente a un interés cada vez menor por los estudios de minería. Los observadores señalan que este desajuste podría poner en peligro nuestra capacidad para alcanzar los objetivos de energía neta cero declarados por la ONU, la mayoría de los países y muchas empresas.
"La minería no podría ser más relevante para los retos a los que nos enfrentamos y existe una fuerte conexión entre la minería y un futuro más sostenible para el planeta", afirma Carly Leonida, fundadora y directora de la publicación en línea The Intelligent Miner, "la minería sustenta el 50% de la economía mundial y ni la tecnología ni la agricultura podrían existir sin la minería. De hecho, muy pocas industrias podrían existir sin la minería".
Un estudio de la consultora de gestión McKinsey para 2023 reveló que el 71% de los ejecutivos del sector minero considera que la escasez de talentos ya les está impidiendo cumplir las metas de producción y los objetivos estratégicos. el 86% de los encuestados afirmó que es más difícil contratar y retener talentos que hace sólo dos años, sobre todo en los campos de planificación minera, ingeniería de procesos y digital.
Los metales son cruciales para un futuro sostenible
En otra encuesta mundial realizada por McKinsey, el 70% de los encuestados de entre 15 y 30 años afirmaron que "definitivamente no" o "probablemente no" trabajarían en la minería. Estas cifras se corresponden con las bajas cifras de matriculación y graduación en cursos de minería en todo el mundo.
La minería no es actualmente un sector al que aspiren los jóvenes talentos técnicos. Ha habido alrededor de una caída del 63% en la matrícula de ingeniería de minas en Australia desde 2014, y una caída del 39% en las graduaciones de minería en los Estados Unidos desde 2016."
La falta de atractivo se basa en parte en ideas erróneas muy arraigadas y actitudes que se remontan a los días en que la minería era un negocio sucio y peligroso. "La industria sufre un problema de imagen, en parte porque está demasiado alejada de la vida de la mayoría de la gente para que la realidad cierre esta brecha", cree Leonida. "Aunque los consumidores dependen de los metales para su estilo de vida, nadie compra metal de una empresa minera para construir su propio coche o iPhone. La distancia entre productor y usuario ha creado un gran malentendido sobre lo que hace la industria y cómo lo hace."
También hay que explicar mejor el vínculo entre la minería y la transición energética, añade, y el sector tiene que mostrar a los futuros talentos lo previsor que es.
"Las empresas mineras están a la vanguardia de las operaciones autónomas y remotas que permiten a las personas trabajar en las minas a miles de kilómetros de distancia. Tenemos que explicar cómo el análisis de datos y la IA se utilizan para apoyar la exploración y la excavación sostenible con el fin de atraer talento que de otro modo iría a las grandes tecnológicas. Por sí sola, la tecnología no va a salvar el mundo, pero la minería probablemente sí podría".
Para quienes quieran viajar y ver mundo, la minería ofrece grandes oportunidades. "Además, se paga bien", añade Leonida.
Digitalización, automatización y electrificación
Para agravar aún más el problema de la escasez de personal está el hecho de que una generación de veteranos mineros está a punto de jubilarse, pero no hay una nueva generación que llegue. Para hacer frente a esta situación, muchas empresas están empezando a contratar en función de las aptitudes y no de las funciones, como se hacía tradicionalmente, dice Leonida. "Están [las empresas mineras] mirando fuera de la industria, a sectores adyacentes, contratando operadores de equipos pesados y otros especialistas de la industria del petróleo y el gas, la industria manufacturera y la pasta y el papel".
Además, los jóvenes tienen que darse cuenta de que la minería actual tiene menos que ver con picos y palas y más con datos. "La digitalización, la automatización y la electrificación han transformado la industria", dice Leonida. "Tenemos que evolucionar los planes de estudio para incluir también las ciencias de datos, las ciencias sociales y la gobernanza ambiental y social. La digitalización está rompiendo muchos de los silos de las operaciones tradicionales y necesitamos una comprensión y una capacidad para trabajar con personas de otros departamentos y funciones."
Sin embargo, siguen siendo necesarias disciplinas básicas como la ingeniería y la geología y los operadores de camiones pesados. "Al mismo tiempo, tenemos que centrarnos en fomentar estas disciplinas tradicionales y asegurarnos de que tenemos una cantera de talento que asciende a través de las filas", concluye Leonida.
Grave escasez de personal
Más de la mitad de la mano de obra del sector minero estadounidense (unas 221.000 personas) se jubilará de aquí a 2029. Se perderán valiosos conocimientos de disciplinas clave si las empresas no encuentran la manera de salvar la brecha generacional y retener lo aprendido.
Fuente: Sociedad de Minería, Metalurgia y Exploración
Se prevé que el sector minero canadiense sufrirá una escasez de entre 80.000 y 120.000 trabajadores de aquí a 2030.
Fuente: Fuente: Consejo de Recursos Humanos de la Industria Minera
La industria minera de Australia necesitaría 24.000 nuevos trabajadores de aquí a 2027 para mantener los nuevos proyectos. Sin embargo, es probable que el mercado solo proporcione unos 16.500 titulados, según un informe de 2022.
Fuente: Asociación Australiana de Empleadores de Recursos y Energía