Jump to content

Está visitando nuestro sitio web en español. Le gustaría cambiar a nuestro sitio web en inglés, que tiene información más completa?

Sandvik en el mercado asiático

Sandvik está bien posicionada en Asia y tiene un gran volumen de negocio en varios mercados. A la cabeza se encuentran China, Indonesia, India y Japón.

"Sandvik goza de una larga trayectoria en muchos mercados asiáticos importantes, con un conocimiento del mercado más profundo que la mayoría de sus competidores. La empresa ha captado rápidamente las señales de los mercados locales y ha adaptado su oferta en consecuencia", afirma Frédéric Cho, asesor independiente y Vicepresidente del Consejo Comercial Suecia-China.

Retos para las empresas internacionales en Asia

El reto en los mercados asiáticos para todas las empresas internacionales es establecer una presencia que refleje la fase económica en que se encuentra el país, añade Cho. "Una estrategia general para Asia debe complementarse con estrategias individuales para cada país".

La estrategia asiática de Sandvik se refleja, por ejemplo, en la formación de una nueva división en China basada en la reciente adquisición de un importante fabricante de herramientas. Aunque Sandvik lleva suministrando a algunos mercados asiáticos desde el siglo XIX -por ejemplo, acero a la industria naval japonesa-, todavía hay margen para crecer.

La influencia económica de Asia

En 2023, la cuota de Asia en el Producto Interior Bruto (PIB) mundial rondaba el 50 por ciento, pero la región sólo representa el 17 por ciento de la facturación del Grupo Sandvik. China es el mercado más importante para Sandvik en Asia, tanto en lo que respecta a equipos de minería como a soluciones de mecanizado. La industria minera de China incluye más de 1.500 operaciones mineras importantes, con un valor total de más de 400.000 millones de dólares y el país gasta aproximadamente 200.000 millones de dólares al año en suministros y servicios mineros, según un informe del Comisionado de Comercio de Canadá.

Liderazgo de China en minerales de tierras raras

El país es el primer productor mundial, a menudo por un amplio margen, de más de 20 metales, incluidos los minerales de tierras raras, cruciales para la electrificación de la sociedad. El Servicio Geológico de Estados Unidos calcula que China ha representado entre el 40% y el 50% de la demanda mundial de minerales en las tres últimas décadas. Aproximadamente el 75% de las principales explotaciones mineras chinas son subterráneas y, como líder mundial en equipos subterráneos, Sandvik ha recogido los frutos del auge de la minería, según Yao Jing, Vicepresidente del Área de Ventas en China de Sandvik Mining and Rock Solutions.

Hemos conseguido crecer por encima de cifras de dos dígitos año tras año durante la última década.

"La entrada de pedidos parece buena y este año esperamos alcanzar un récord de ingresos y seguir aumentando nuestra cuota de mercado".

Además de crear la división de China, Sandvik Machining Solutions está ampliando su alcance en otras partes de Asia. La presencia en el mercado medio de la India se está reforzando con sólidas capacidades de producción, incluido el suministro de polvo, mientras que en Japón se están estableciendo capacidades de producción local.

Mayor facturación de Sandvik en Asia, mil millones de SEK

1. China: 8.280

2. Indonesia: 3.702

3. India 3,075

4. Japón: 1.455

Información del Informe Anual de Sandvik 2023

We would like your consent

Sandvik and our vendors use cookies (and similar technologies) to collect and process personal data (such as device identifiers, IP addresses, and website interactions) for essential site functions, analyzing site performance, personalizing content, and delivering targeted ads. Some cookies are necessary and can’t be turned off, while others are used only if you consent. The consent-based cookies help us support Sandvik and individualize your website experience. You may accept or reject all such cookies by clicking the appropriate button below. You can also consent to cookies based on their purposes via the manage cookies link below. Visit our cookie privacy policy for more details on how we use cookies.