La transición energética impulsa la minería
El cambio hacia una minería más sostenible y la demanda de minerales necesarios para la electrificación de la sociedad son motores clave para Sandvik en toda Asia.
En la última década, el gobierno chino ha promulgado una serie de políticas e incentivos para fomentar el desarrollo de minas ecológicas. Con sus innovadores equipos de minería, Sandvik se beneficia del cambio hacia una minería más sostenible. Los proveedores chinos de equipos de minería intensifican la competencia con Sandvik utilizando tecnologías de bajo coste y cada vez más perfeccionadas.
"Sandvik, por su parte, apunta a un nicho de mercado, dirigiéndose a clientes premium a través de nuestros productos, servicios y soluciones técnicas líderes para los sectores de la minería y la construcción", afirma Yao Jing, de Sandvik.
Los analistas consideran que se trata de una estrategia acertada: "Sandvik entra en otra dimensión del mapa de crecimiento chino al centrarse en el segmento premium, y la empresa debería poder cosechar los frutos de su largo compromiso con China", afirma Frédéric Cho.
Otros mercados mineros importantes de Asia en los que Sandvik tiene una fuerte presencia son Indonesia y Mongolia. En Papúa (Indonesia), por ejemplo, se encuentra Grasberg, la mayor mina de oro y la tercera de cobre del mundo. La explota Freeport-McMoran y Sandvik ha suministrado equipos desde 1997.
Excavación de bloques y automatización
Los equipos Sandvik son especialmente adecuados para la minería de cuevas de bloques con cargadores automatizados que permiten operaciones remotas en zonas con riesgo de inundación o deslizamiento de rocas. El software de planificación minera de Deswik, propiedad de Sandvik, también facilita la transición de la minería a cielo abierto a la minería en cuevas de bloques.
Otro enorme yacimiento de cobre y oro es Oyu Tolgoi, en Mongolia, explotado por Rio Tinto, cliente de Sandvik. "El operador está estudiando la posibilidad de cambiar los equipos diésel por vehículos eléctricos de batería para aumentar la productividad y operar durante más tiempo", afirma Malcolm Mauger, Vicepresidente del Área de Ventas para el Sudeste Asiático de Sandvik Mining and Rock Solutions, y añade que el principal motor de la automatización es aumentar la utilización, mientras que el de la electrificación es reducir las emisiones, el calor de los motores diésel y ser más sostenibles.
La creciente demanda de cobre impulsa las tendencias mineras
La transición mundial hacia los vehículos eléctricos y la producción de energías renovables sigue siendo un catalizador clave detrás del aumento vertiginoso de la demanda de cobre. Para satisfacer esta demanda, los operadores mineros necesitan perforar a mayor profundidad en las minas existentes e intensificar la búsqueda de nuevos yacimientos. Estas tendencias encajan como un guante con nuestra oferta, afirma Mauger.
Ayudamos a los operadores a gestionar sus costes, al tiempo que aumentamos la productividad y la eficiencia a medida que profundizan bajo tierra y tratan de digitalizar su exploración para localizar nuevos yacimientos".
¿Qué es la espeleología de bloques?
Los equipos de minería Sandvik son idóneos para la denominada minería de bloques, un método de minería subterránea de roca dura que permite procesar yacimientos muy grandes. Esta versión subterránea de la minería a cielo abierto consiste en socavar un yacimiento, lo que permite que se derrumbe progresivamente por su propio peso, reduciendo la necesidad de perforación y voladura. El coste de la minería de bloques es aproximadamente una décima parte del correspondiente a los métodos convencionales. Sandvik ha apoyado el paso de Grasberg de una mina a cielo abierto a operaciones subterráneas:
"A medida que las grandes minas a cielo abierto llegan al final de su vida útil, los operadores examinan la viabilidad de la transición a operaciones subterráneas de bajo coste y gran escala. La minería de bloques es el único método subterráneo que puede ofrecer tasas de producción y costes de explotación comparables a los de las minas a cielo abierto", afirma Malcolm Mauger, de Sandvik Mining and Rock Solutions.