Empoderamiento de la mujer en la India

Sandvik, en Patancheru (India), ha puesto en marcha un programa de formación de un año para apoyar a las jóvenes que desean seguir una carrera en el sector manufacturero. Mounika Ramavath, de diecinueve años, dice que aprendió algo nuevo cada día.
India tiene una de las economías de más rápido crecimiento del mundo. El FMI (Fondo Monetario Internacional) prevé para este año un crecimiento del 6,8 por ciento y para 2030 se espera que India se convierta en la tercera economía del mundo, sólo por detrás de Estados Unidos y China.
Para mantener el crecimiento y aumentar la igualdad de género, se necesitan más mujeres en la población activa. Según las últimas cifras del Banco Mundial, menos de una de cada cinco mujeres indias trabaja, al menos oficialmente. Gran parte del trabajo en India, sobre todo el agrícola o el doméstico, no suele contabilizarse.
Este programa con visión de futuro significa nuestro compromiso de fomentar el talento femenino en la industria.
Como en otros países, el sector del mecanizado y la fabricación ha estado dominado en gran medida por los hombres. En un esfuerzo por contribuir al empoderamiento de las mujeres, la división Rock Tools de Sandvik ha puesto en marcha una iniciativa denominada STEP (Sandvik Training and Empowerment Program) en su unidad de producción de Patancheru, cerca de Hyderabad, en el estado de Telangana.
"Este programa con visión de futuro significa nuestro compromiso de fomentar el talento femenino en la industria", afirma Abhijit Hadap, Jefe de Unidades de Producción en la India de Sandvik Rock Tools en Patancheru.
Experiencia de aprendizaje
Las candidatas a STEP fueron elegidas entre un grupo de estudiantes de ingeniería mediante un riguroso proceso de selección, en el que también se tuvieron en cuenta las necesidades económicas de sus familias. La primera cohorte de 10 mujeres se embarcó en su viaje en julio de 2022 y completó el programa en julio de 2023.
El programa proporcionó a las alumnas una experiencia de aprendizaje que dividía su tiempo entre formación teórica intensiva y práctica en diversos temas técnicos. Además de las habilidades técnicas, las aprendices también aprendieron habilidades interpersonales cruciales, incluidos los valores de la organización, el Código de Conducta de Sandvik, los comportamientos de seguridad y la disciplina.
Cada día se aprendía algo nuevo en el taller.
Mounika Ramavath, de 19 años, se inscribió en el programa para adquirir aptitudes organizativas y dice que disfrutó de la experiencia: "Cada día traía nuevos aprendizajes al taller. En función de la formación y las experiencias podría recibir la oportunidad de continuar como empleada". El programa también me abrió nuevas oportunidades en el mercado laboral."
La ceremonia de entrega de certificados se celebró en la planta de fabricación de Patancheru. "Equipados con una amplia gama de competencias, estos graduados están ahora preparados para buscar oportunidades en la fabricación y sectores afines", afirma Ravi Arora, responsable de RSC en el Área de Ventas de India, área de negocio Sandvik Mining and Rock Solutions.
Un cambio que importa
El programa no se limita a proporcionar formación. El 70% de los graduados con mejores resultados fueron admitidos como aprendices, lo que les permitió seguir desarrollándose dentro de la empresa.
"Ahora que el programa se prepara para dar la bienvenida a su segundo grupo de estudiantes, es un testimonio de nuestro compromiso de fomentar el cambio y capacitar a las mujeres del sector", afirma Nagaveni Bajpai, Directora General de RRHH.
Y el cambio es importante, no sólo para los individuos, sino para el país en su conjunto: según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), duplicar el porcentaje de mujeres en la población activa podría aumentar la tasa de crecimiento de la India del 7,5 al 9 %.
Más voces de STEP
Haripriya Reddy, de 19 años, disfrutó trabajando con máquinas y cree que Sandvik le ha abierto una vía profesional: "Estoy desarrollando mis habilidades para cumplir estas expectativas."
Saritha Kangeti, de 19 años, dice que Sandvik es fuerte en EHS (Medio Ambiente, Salud y Seguridad): "Sandvik se está centrando en mejoras a través de las cuales podemos alcanzar la Industria 4.0 y el estatus de clase mundial."
Sindhu Laeshetty, de 19 años, se unió al programa para adquirir habilidades de mecanizado: "Pudimos experimentar lo que aprendimos en la escuela de una manera práctica."
Aunque trabajar en las distintas máquinas no siempre fue fácil, todos los aprendices supieron enfrentarse a los retos. También apreciaron cómo Sandvik trata a todos por igual, sin prejuicios.