Planificación minera de alta tecnología

Muchas industrias están digitalizando sus procesos de trabajo. En el caso de proyectos grandes y complejos como los de la minería, la disponibilidad de nuevas tecnologías ha permitido a las empresas identificar mejor métodos sostenibles y rentables para la extracción de mineral.
Adquirida en 2022, Deswik, propiedad de Sandvik, es un proveedor líder de soluciones de planificación minera, con una cartera que incluye software para diseño minero 3D asistido por ordenador, programación, planificación de operaciones, gestión de datos mineros y cartografía geológica.
Perfecta integración de la tecnología de planificación minera
El software Deswik es utilizado por una amplia gama de profesionales de la minería, incluyendo ingenieros de minas, geólogos, topógrafos y superintendentes de producción para una serie de tareas a lo largo del proceso de planificación minera.
La solución integrada de Deswik enlaza a la perfección las tareas de diseño y programación minera. Los datos y los flujos de trabajo se racionalizan entre equipos y sistemas, lo que permite gestionar los sólidos de diseño en la plataforma CAD. Cualquier cambio se refleja dinámicamente en sus tareas de programación asociadas en tiempo real.
Gestión de datos optimizada para una planificación minera precisa
La solución de gestión de datos mineros (MDM) también está integrada en la plataforma gráfica CAD, y ayuda a preservar la integridad de los datos y a minimizar las incertidumbres al proporcionar una única fuente de verdad para todo el equipo de servicios técnicos. Al trabajar con la misma información, las minas pueden facilitar mejor la programación y la planificación de turnos para alcanzar la ruta crítica.

Calliope Lalousis, Directora de Operaciones de Deswik, explica que entre los puntos fuertes del software se encuentran la integración entre los productos principales de Deswik y los módulos específicos de cada tarea, junto con potentes herramientas de visualización e informes de cumplimiento del plan a final de mes: "Nuestras herramientas de optimización permiten a los usuarios generar y evaluar rápidamente múltiples escenarios para extraer el mayor valor posible del yacimiento, minimizando así los riesgos y maximizando el Valor Actual Neto", afirma.
Saber cómo planificar el cierre y gestionar los residuos desde las primeras fases del ciclo de vida minero puede resultar una gran ventaja para gestionar el riesgo
"Un plan optimizado permite operaciones más sostenibles y rentables con un proceso de extracción más eficiente. Una buena planificación minera, sin embargo, no es posible si no se considera en el contexto del cierre definitivo de la mina y el abandono. Saber cómo planificar el cierre y gestionar los residuos desde las primeras fases del ciclo de vida minero puede resultar una gran ventaja para gestionar el riesgo, dados los costes y las limitaciones medioambientales que conllevan los proyectos mineros."
¿Quieres saber más?
www.rocktechnology.sandvik