Jump to content

Está visitando nuestro sitio web en español. Le gustaría cambiar a nuestro sitio web en inglés, que tiene información más completa?

El futuro es fluido

Seamless Flow, o hiperautomatización, está transformando industrias y sociedades en todo el mundo. Los procesos automatizados y digitalizados y las decisiones mejoradas por IA reducen costes y liberan tiempo para dedicarlo a añadir valor real al cliente. En Sandvik, Seamless Flow es un gran paso adelante en el camino hacia la digitalización, afirma Stefan Widing, CEO.

El flujo continuo es un concepto que suele referirse a un proceso de producción en el que la información fluye automáticamente a través de la cadena de valor, produciendo el producto o servicio deseado sin intervención humana.

Aplicado normalmente a procesos industriales, el concepto se ensaya también en otros lugares. En el aeropuerto de Fiumicino, en Roma, por ejemplo, la plataforma Seamless Flow One-ID utiliza tecnología de reconocimiento facial para reducir el tiempo que los viajeros necesitan para desplazarse por el aeropuerto. La solución de autoservicio opcional cubre todas las etapas del viaje del pasajero, desde la facturación hasta el embarque. Quienes opten por utilizarla deben someterse a un escáner de reconocimiento facial, que se compara con la foto de su documento de viaje oficial. La biometría facial del viajero se vinculará a su pasaporte e información de viaje, lo que le permitirá pasar los controles de seguridad y embarcar en el avión sin necesidad de mostrar su tarjeta de embarque ni ningún documento adicional.

Tendencia a la hiperautomatización

Si esto suena como el sueño de cualquier viajero, Seamless Flow evoca el "Nirvana de la fabricación". ¿Es cierto? "La hiperautomatización es irreversible e inevitable", afirma la empresa líder en investigación y asesoramiento tecnológico Gartner en Top Strategic Tech Trends for 2021. "Todo lo que pueda automatizarse se automatizará". El informe describe cómo la hiperautomatización ha sido tendencia en los últimos años, principalmente debido a la demanda acumulada de procesos empresariales resistentes desde el punto de vista operativo. Las presiones competitivas en favor de la eficiencia, la eficacia y la agilidad empresarial están obligando a las organizaciones a abordarla, y las que no lo hagan tendrán dificultades para seguir siendo competitivas o diferenciarse.

La hiperautomatización no hace necesariamente redundantes a los empleados humanos, sino que se les concede más tiempo para dedicarlo a actividades que realmente generan valor para el cliente.

El flujo continuo no es un fenómeno nuevo, pero los cierres de fábricas y la interrupción de las cadenas de suministro a raíz de Covid-19 han acelerado su implantación. Además, la rápida evolución del panorama informático en la última década ha permitido mejorar notablemente la eficiencia de los procesos internos. En la mayoría de las organizaciones, los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) soportan ahora muchas de las tareas que antes debían hacerse manualmente. Stefan Widing

La hiperautomatización no hace necesariamente innecesarios a los empleados humanos, sino que les concede más tiempo para dedicarlo a actividades que realmente aportan valor al cliente, como el asesoramiento y la orientación (pocos clientes consideran que el tecleo manual de pedidos rutinarios añada valor). La revista de negocios Forbes señala que hasta hace unos años, la mayoría de las organizaciones luchaban con muchas tareas y procesos sencillos, repetitivos y basados en reglas. Si se hubiera podido elegir, el personal podría haberse dedicado a algo más productivo y valioso.

Una parte importante de la estrategia

"Todo cambió", añade Forbes, "cuando entró en escena la automatización robótica de procesos (RPA). Las tareas aburridas y repetitivas podían asignarse ahora a robots de automatización. Realizaban las tareas con mayor rapidez y casi con precisión. La RPA aumentó la eficiencia operativa, la precisión y la reducción de errores. En definitiva, mejoró la productividad de los empleados y ayudó a alcanzar los objetivos empresariales con mayor rapidez".

En Sandvik, el CEO Stefan Widing afirma: "Seamless Flow es una parte importante de nuestra estrategia en los próximos años. Hemos visto grandes resultados en otras empresas que quizás están un poco más adelantadas en su camino. La automatización de tareas y procesos libera tiempo que puede emplearse en tareas de mayor valor añadido y ayuda a reducir los plazos de entrega. Creo firmemente en Seamless Flow y lo considero fundamental para Sandvik.

Sandvik sin fisuras

Un aumento en el flujo automatizado de información en toda la cadena de valor es clave para el viaje de digitalización dentro de Sandvik. Se están llevando a cabo muchas actividades en toda la organización para crear Seamless Flow con el fin de facilitar transacciones automatizadas que no requieran ninguna intervención manual.

Desde minas automatizadas con máquinas de autoconducción hasta fábricas en las que los datos de las herramientas y las instrucciones de mecanizado se actualizan desde la nube, Sandvik permite a las empresas de muchos sectores aprovechar al máximo la digitalización para impulsar la productividad y ser más sostenibles.

Viaje hacia un flujo sin fisuras

El mismo tipo de pensamiento de futuro se aplica dentro de Sandvik, donde Seamless Flow es un habilitador clave del aumento de la productividad, una mayor eficiencia y el cambio de los recursos de las tareas repetitivas a dedicar tiempo a la creación de valor para los clientes.

Andreas Burman

Todos los viajes empiezan en casa. Para Sandvik, el viaje hacia Seamless Flow comenzó en 2018, impulsado por los avances de TI, así como por las expectativas de los clientes, según Andreas Burman, vicepresidente de Proyectos Estratégicos y un verdadero campeón de Seamless Flow: "Cuanto más eficiente sea nuestro flujo, mejor será para nuestros clientes en términos de previsibilidad, eficiencia, transparencia y estabilidad", dice. "El cambio digital es parte de nuestra estrategia, y tenemos que practicar lo que predicamos". Seamless Flow es también un componente vital para hacer realidad la estrategia."

Aumenta la flexibilidad

Ser menos volátiles y más ágiles a lo largo de un ciclo comercial también forma parte de la estrategia en la que encaja Seamless Flow, ya que aumenta la flexibilidad a la hora de gestionar los altibajos de la demanda sin necesidad de contratar o despedir personal.

Burman explica que sigue habiendo una proporción relativamente alta de tareas que requieren manipulación manual, lo que aumenta el riesgo de errores y retrasos: "Algunas mejoras pueden conseguirse cambiando la forma de hacer las cosas", afirma, "otras dependen de la introducción de nuevos sistemas informáticos y ERP".

ERP significa planificación de recursos empresariales y es la base de Seamless Flow. Dado que los distintos productos de Sandvik son muy diferentes en cuanto a su estandarización y a cómo es el proceso de compra, no existe un único sistema ERP que sirva para todos. Pero el objetivo es racionalizar el amplio abanico de sistemas empresariales que existía hasta ahora y que cada división implante el que decida.

Los datos se han vuelto mucho más precisos, lo que facilita el traspaso de la toma de decisiones a máquinas y sistemas.

¿Qué significa Seamless Flow en Sandvik? Imagínese a un cliente haciendo un pedido electrónicamente. El proceso completo, desde que el cliente hace el pedido hasta que Sandvik recibe el pago, está totalmente automatizado. La información fluye a la perfección entre los distintos pasos y subsistemas del proceso. Lo mismo ocurre con el proceso de producción, el proceso de adquisición, el proceso de gestión de productos y las tareas de servicio automatizadas.

Sin embargo, cuando se trata de la producción real de productos físicos, aún está por automatizar. Pero las llamadas fábricas fantasma, o instalaciones de producción en bucle cerrado, están en la hoja de ruta a largo plazo, dice Dan Ekholm, CIO del segmento de negocio Sandvik Machining Solutions: "La fase de producción es más difícil de automatizar completamente para productos personalizados y más complejos", dice.

Dan Ekholm

Obviamente, los datos están en el centro de Seamless Flow, y la mejora de la calidad y la disponibilidad de los datos es un factor clave, señala Ekholm: "Antes pasábamos mucho tiempo comprobando que los datos que utilizábamos como entrada en nuestra toma de decisiones eran correctos", afirma, "los datos son ahora mucho más precisos, lo que facilita la transferencia de la toma de decisiones a máquinas y sistemas que utilizan algoritmos avanzados como apoyo".

El objetivo de Seamless Flow

"Además", afirma, "los distintos socios de nuestros ecosistemas exigen cada vez más acceso a los datos, y Seamless Flow nos ayuda mucho a conseguirlo". Cada vez más usuarios de la organización pueden beneficiarse de la nueva tecnología y aplicar la gestión del cambio para introducir nuevas formas de trabajar."

Una Sandvik más fuerte podrá desarrollarse en las áreas que importan mañana y satisfacer las necesidades del futuro.

El objetivo de Seamless Flow no es prescindir de las personas, sino emplear su tiempo y sus capacidades en crear valor para el cliente, en lugar de realizar tareas repetitivas y monótonas de perforación de teclas, afirma Burman. "Podemos dedicar más tiempo a asegurarnos de que nuestros clientes obtienen todo el valor de nuestros productos", afirma, "las tareas que se automatizan no crean por sí mismas valor para el cliente"." Burman señala que el ritmo del cambio aumenta sin cesar. "Si seguimos dedicando recursos a tareas que no contribuyen al valor para el cliente, al final nos quedaremos atrás", dice. "Una Sandvik más fuerte podrá desarrollarse en áreas que importen mañana y satisfacer las necesidades del futuro".

Un ejemplo de las necesidades cambiantes de los clientes es el hecho de que quieren poder interactuar con Sandvik en tantos canales como sea posible las 24 horas del día, los 7 días de la semana y, si es posible, hacer sus pedidos y preguntas. "Para que eso funcione", dice Burman, "nuestros sistemas subyacentes tienen que estar en perfecto orden y totalmente armonizados.

We would like your consent

Sandvik and our vendors use cookies (and similar technologies) to collect and process personal data (such as device identifiers, IP addresses, and website interactions) for essential site functions, analyzing site performance, personalizing content, and delivering targeted ads. Some cookies are necessary and can’t be turned off, while others are used only if you consent. The consent-based cookies help us support Sandvik and individualize your website experience. You may accept or reject all such cookies by clicking the appropriate button below. You can also consent to cookies based on their purposes via the manage cookies link below. Visit our cookie privacy policy for more details on how we use cookies.