Una postura orientada a las soluciones

El 23 de junio es el Día Internacional de la Mujer Ingeniera. Hablamos con Celina Kaji en Brasil sobre su elección de carrera.
¿Por qué buscaste un puesto en Sandvik Coromant?
Antes de graduarme nunca pensé que querría trabajar en mecanizado, pero entonces conseguí un trabajo como becario de fabricación y producción en una unidad que mecanizaba culatas y bloques para motores, y eso me hizo cambiar de opinión. Conocía Sandvik Coromant como cliente, ya que estaba rodeado de herramientas Sandvik Coromant a diario. Tenía reuniones para hablar de rendimiento y proyectos y aprendí mucho de los especialistas de la empresa. Incluso asistí a los cursos de formación sobre herramientas que impartía la empresa, así que cuando surgió la oportunidad de trabajar allí la aproveché. Sabía que trabajar en el entorno de una fábrica sería un reto -es un sector con pocas mujeres y requiere muchos conocimientos técnicos-, pero también sabía que la gente con la que trabajaría me apoyaría y estaría dispuesta a compartir sus conocimientos.
No basta con hablar de diversidad e inclusión. La gente del entorno laboral debe creérselo y practicarlo a diario.
Celina Kaji admires other women in engineering and sees her friends in that position as her role models.
¿Qué es lo que más le gusta de ser ingeniero?
Nuestra forma de pensar sobre los problemas. Estamos impulsados por las soluciones. Definimos un objetivo y pensamos en todos los posibles caminos que pueden llevarnos hasta él, construyendo un proceso y utilizando datos para la toma de decisiones.
¿Cuándo se siente más satisfecho en el trabajo?
Cuando puedo explicar correctamente una cuestión técnica y la satisfacción que siento cuando resuelvo un problema.
¿Cómo cree que la industria y las universidades pueden atraer a más mujeres a los estudios de ingeniería?
En la universidad vemos cada vez más mujeres que buscan ocupar puestos a los que saben que pueden pertenecer, pero necesitan un sistema de apoyo -familia, amigos y profesores- que les diga que tienen potencial, que les ayude a buscar oportunidades y que no les sugiera que el género es una barrera en el proceso de admisión. Eso coincide con encontrar una empresa que acoja a las mujeres en el sector. No basta con hablar de diversidad e inclusión. Las personas del entorno laboral deben creérselo y practicarlo a diario. Se lidera dando ejemplo, no cuestionando las capacidades o los logros de alguien por su género. Una mujer tiene que sentirse cómoda para hacer bien su trabajo.
Mis amigas ingenieras son mis modelos a seguir.
¿Por qué quería ser ingeniera y cómo lo consiguió?
De pequeña siempre me gustaron más las matemáticas y la física, así que la ingeniería me pareció una opción obvia. Y mi familia me apoyó. Nunca me dijeron que no podía ser ingeniero o que eligiera otra profesión.
¿Tuvoalgún modeloa seguir?
Mis amigas ingenieras son mis modelos a seguir. Siempre que una de nosotras se siente mal o tiene dudas sobre su carrera o el trabajo que tiene o quiere tener, las demás están ahí para apoyarla.
¿Cuál fue tu formación como ingeniera?
Estudié ingeniería civil durante tres años, pero luego cambié a ingeniería de producción, graduándome en la Universidad Presbiteriana Mackenzie de São Paulo.
Si es un área sin muchas mujeres, sé tú quien abra el camino a las demás.
¿Qué hizo en su primer trabajo como ingeniera?
Después de graduarme trabajé en una startup como analista de mercado/datos, haciendo informes, planificando actividades y proporcionando previsiones y apoyo a los equipos operativos y de venta al por menor.
¿Cuál ha sido el mayor reto para llegar a donde está ahora?
Creer que soy tan capaz como cualquier otro ingeniero.
¿Cuál es su mejor consejo para una joven que esté pensando en dedicarse a la ingeniería?
Si es algo que te apasiona, ¡adelante! Fomenta los lazos con otras mujeres que vayan a apoyarte y animarte y encuentra un lugar donde te sientas competente y cómoda. Si es un área en la que no hay muchas mujeres, sé tú la que abra el camino a las demás.
Háblenos de su futuro. ¿Qué quiere hacer dentro de diez años?
Todavía estoy tratando de averiguarlo, pero por ahora mi objetivo es adquirir mucha experiencia en mecanizado e ingeniería general y crear una carrera sólida.
Celina Kaji
Edad: 28
Título: Especialista en Aplicaciones - Ingeniería General y Herramientas Redondas - Clúster de Ventas Brasil, con sede en São Paulo
Cuánto tiempo en Sandvik: Desde noviembre de 2020
Intereses fuera del trabajo: Trabajo voluntario para ONG e instituciones