Jump to content

Está visitando nuestro sitio web en español. Le gustaría cambiar a nuestro sitio web en inglés, que tiene información más completa?

La minería del futuro

Así es el futuro de la minería. Un vehículo conceptual de automatización minera de Sandvik ofrece un avance único y real de cómo las últimas tecnologías pueden hacer que la industria minera sea más segura, eficiente y sostenible.

Sin cabina, electrificado y automatizado. Sin interacción humana, un vehículo conceptual de Sandvik con una solución de automatización minera Automine® puede navegar por las duras y cambiantes condiciones de los túneles mineros subterráneos. Puede leer el entorno en 3D, crear un modelo del entorno y planificar sus propias misiones, mientras los mineros supervisan las operaciones de la máquina desde la comodidad y la seguridad de una sala de control que puede estar situada a cientos de kilómetros de distancia.

Automated, digitalized and electrified equipment will form the future of mining

"La automatización, la digitalización y la electrificación conformarán el futuro de la minería", predice Jarkko Ruokojärvi, Director de Desarrollo de Negocio y Marketing Global de Automatización de Sandvik Mining and Rock Solutions. "Las nuevas tecnologías ofrecen nuevas oportunidades para aumentar la seguridad y la productividad y hacer las operaciones más sostenibles."

Automatización es igual a eficiencia operativa

El continuo desarrollo hacia una minería más avanzada técnicamente es necesario e inevitable, afirma Ruokojärvi. La industria minera se ha recuperado de un duro periodo de volatilidad del mercado y caída de los precios de las materias primas. Esto ha hecho que se preste más atención a la reducción de costes mediante la eficiencia operativa.

Retirar a las personas de los entornos peligrosos es realmente uno de los principales motores de la automatización.

"A esto se añade el hecho de que muchos yacimientos fáciles ya han sido explotados", explica Ruokojärvi, "y las empresas tienen que buscar minerales valiosos en lugares cada vez más difíciles y remotos".

En general, cuanto más se profundiza en la tierra, más difíciles son las condiciones mecánicas de la roca y más complicado y costoso resulta establecer una zona minera. Los riesgos para la seguridad aumentan y la construcción de infraestructuras puede resultar problemática.

AutoMine2 300x200.jpg

"Retirar a las personas de los entornos peligrosos es realmente uno de los principales motores de la automatización", afirma Ruokojärvi. "Reducir la mano de obra de la minería a cielo abierto y subterránea trasladando a las personas a los centros de control aumentará la salud y la seguridad y creará nuevos tipos de oportunidades laborales, lo que debería beneficiar a las comunidades locales y hacer que las operaciones sean más sostenibles."

Gran secretismo

Sandvik lleva 20 años desarrollando equipos autónomos y teledirigidos, y su sistema de automatización Automine se ha suministrado en cientos de máquinas mineras a clientes de todo el mundo. Muchas de las revolucionarias innovaciones mineras han cobrado vida en su mina y laboratorio de pruebas de Tampere (Finlandia). Para continuar este viaje, es aquí donde también se está desarrollando el vehículo conceptual bajo un gran secretismo.

"Con este vehículo queríamos llevar la automatización un paso más allá, cambiar la mentalidad de cómo se hacen las cosas convencionalmente y mostrar lo que creemos que nos deparará el futuro", afirma Ruokojärvi.

La actual cargadora conceptual que se abre camino en la mina de pruebas de Tampere no está a la venta. Incluso es dudoso que alguna vez haya en el mercado una cargadora exactamente igual. Esto es un adelanto, para mostrar lo que cabe esperar. El concepto de cargadora muestra la visión de Sandvik de las futuras tecnologías mineras robotizadas, y el plan es comercializar e implantar gradualmente las tecnologías en diferentes tipos de equipos.

Electrificación beneficiosa

Los avances en el sector de la automoción han sido muy valiosos en este empeño. Los avances en el desarrollo de tecnología de sensores para coches autoconducidos han permitido disponer de nuevos componentes para detectar el entorno, planificar rutas y evitar obstáculos. La electrificación también es muy beneficiosa en la minería, ya que los equipos impulsados por baterías reducen las emisiones de CO2 tanto en la superficie como bajo tierra. Si se alimentan con energías renovables, la cadena de valor aumenta aún más.

El nuevo vehículo conceptual se ha diseñado desde cero para un uso autónomo. Se han eliminado todos los factores necesarios para alojar personas a bordo, como la cabina del operador. La optimización del diseño para uso autónomo permite mayores cargas útiles en los túneles existentes. También permite el diseño de máquinas más pequeñas que pueden trabajar en pasajes estrechos, un aspecto valioso ya que los túneles más pequeños implican menos residuos de minería.

Los equipos accionados por batería reducen las emisiones de CO2 tanto en la superficie como bajo tierra.

"Centrarse en el diseño de máquinas para un uso exclusivamente autónomo permite mejorar el control del movimiento y aumentar la fiabilidad", afirma Ruokojärvi. "La mayor inteligencia que aportan las nuevas tecnologías permite aumentar la flexibilidad operativa, la adaptabilidad y la productividad, gracias a la autoconciencia y la autoplanificación de la máquina, así como simplificar los preparativos que necesitan las personas".

Las operaciones mineras son muy variadas en cuanto a diseño de mina, minerales y geología. Ya se utilizan distintos niveles de automatización en las explotaciones mineras.

Automatización genérica

"Nuestro objetivo es que la automatización sea más genérica para que más tipos de métodos mineros puedan obtener las mismas ventajas de seguridad, eficacia de producción y sostenibilidad, independientemente de lo complicado que sea el proceso de extracción", afirma Ruokojärvi.

Ruokojärvi predice que en cinco o diez años las explotaciones mineras de la mayor parte del mundo estarán mucho más avanzadas técnicamente que ahora. El vehículo conceptual ya ha mostrado cómo puede ser.

"Es muy emocionante que podamos demostrar que estas tecnologías funcionan en las condiciones más duras y lo que es posible conseguir", dice Ruokojärvi. "En nuestros próximos pasos habrá que evaluar cómo comercializar progresivamente estas tecnologías para asegurarnos de que satisfacen las necesidades de nuestros clientes".

¿Quiere saber más?

Hacemos avanzar el mundo a través de la ingeniería

Gracias a la diversidad de nuestros equipos, a nuestra sólida cultura y a nuestras capacidades de vanguardia, mejoramos la productividad, la eficiencia y la sostenibilidad en un mundo que necesita evolucionar. Nuestro papel está claro: con cada acción, cada día, hacemos el cambio y hacemos avanzar el mundo a través de la ingeniería.

Lea sobre nuestro propósito

We would like your consent

Sandvik and our vendors use cookies (and similar technologies) to collect and process personal data (such as device identifiers, IP addresses, and website interactions) for essential site functions, analyzing site performance, personalizing content, and delivering targeted ads. Some cookies are necessary and can’t be turned off, while others are used only if you consent. The consent-based cookies help us support Sandvik and individualize your website experience. You may accept or reject all such cookies by clicking the appropriate button below. You can also consent to cookies based on their purposes via the manage cookies link below. Visit our cookie privacy policy for more details on how we use cookies.