Jump to content

Está visitando nuestro sitio web en español. Le gustaría cambiar a nuestro sitio web en inglés, que tiene información más completa?

Envases inteligentes

Empezó con una visión sobre la teoría de la evolución de Charles Darwin y terminó con una solución basada en la inteligencia artificial que cambiará el embalaje de las máquinas herramienta tal y como lo conocemos. Cuando Sandvik Coromant lance su nueva solución, el embalaje optimizado supondrá un importante ahorro de costes y una reducción considerable de las emisiones de CO2.

Maria Rajabzadeh NamaghiEn el verano de 2019, Maria Rajabzadeh Namaghi, una ingeniera de I+D y desarrolladora de sistemas iraní de 33 años, estaba sentada en su oficina de Sandviken (Suecia) trabajando en la próxima generación de soluciones de embalaje de productos de Sandvik Coromant. Tenía una gran misión: asegurarse de que los envases seleccionados fueran lo más pequeños y delgados posible, no solo para reducir los costes de material, sino también para ayudar al Grupo Sandvik a reducir su huella de carbono global.

Estaba muy emocionada, me moría de ganas de contárselo a mis compañeros cuando volvieran de vacaciones"

Aunque Rajabzadeh Namaghi ya había encontrado una solución basada en la programación informática tradicional, no podía deshacerse de la persistente sensación de que le faltaba algo: "La solución no era lo bastante flexible. Estaba adaptada a un determinado tipo de paquetes y no funcionaba con los nuevos", recuerda.

Entonces, mientras dejaba vagar sus pensamientos por el desértico paisaje de la oficina, se le ocurrió de repente: "¿Y si aplicara algoritmos genéticos utilizando Inteligencia Artificial?" Un algoritmo genético es un proceso de búsqueda de problemas basado en la IA y en la teoría de la evolución de Charles Darwin. Al igual que en la naturaleza, el algoritmo evoluciona a través de las generaciones, lo que permite desarrollar soluciones más inteligentes y mejores con cada ciclo. Tras pasar unos días poniendo a prueba su teoría, Rajabzadeh Namaghi supo que había dado con algo grande.

El tamaño o la forma no importan

"Estaba muy emocionada, me moría de ganas de contárselo a mis colegas cuando volvieran de vacaciones", recuerda, señalando que, aunque el algoritmo genético no es algo nuevo en sí mismo, nunca antes había oído que se aplicara a soluciones de envasado de esta manera.

AI-based packaging solution finds the smallest possible packaging for a tool.

"Funciona de la siguiente manera: cualquier cosa que necesites meter en un envase -ya sea algo pequeño, como una herramienta, o algo grande, como una bicicleta-, la aplicación te busca el envase más pequeño posible en el que encajarlo. El tamaño o la forma geométrica de lo que se empaqueta no importan", dice y explica cómo la aplicación Package Selector (PSA) identifica los puntos más críticos de un objeto analizando un modelo basado en CAD del mismo en 3D.

A continuación, el algoritmo de IA se encarga de calcular la rotación del objeto y, a partir de ahí, la aplicación es capaz no sólo de recomendar el embalaje más pequeño posible para él, sino también cómo encajar el objeto en el embalaje seleccionado.

Cabe más en un envío y, por tanto, se reduce el consumo de combustible

Además de contribuir a reducir los costes en materiales de embalaje, transporte y almacenamiento, la posibilidad de seleccionar siempre el embalaje más pequeño posible también ayudará a reducir las emisiones de CO2. "Cuanto más pequeños sean los embalajes que utilices, menos material de embalaje desperdiciarás. Y en términos de transporte, los envases más pequeños ocupan menos espacio, y puedes meter más en un envío y, por tanto, reducir el consumo de combustible", afirma Rajabzadeh Namaghi.

Vivir en 2021

Samir Balic, Product Manager Packaging and Labelling en Sandvik Coromant, dice que la aplicación, que está programada para entrar en funcionamiento en la segunda mitad de 2021, automatizará el proceso de selección de embalaje "de principio a fin."

"Los diseñadores de productos obtendrán una herramienta añadida a sus programas CAD y, con solo pulsar un botón, podrán filmar la herramienta que acaban de crear y se emparejará con el envase más adecuado, incluso antes de que la herramienta se haya creado físicamente."

¿Quiere saber más sobre Sandvik Coromant?

Hacemos avanzar el mundo a través de la ingeniería

Gracias a la diversidad de nuestros equipos, a nuestra sólida cultura y a nuestras capacidades de vanguardia, mejoramos la productividad, la eficiencia y la sostenibilidad en un mundo que necesita evolucionar. Nuestro papel está claro: con cada acción, cada día, hacemos el cambio y hacemos avanzar el mundo a través de la ingeniería.

Lea sobre nuestro propósito

We would like your consent

Sandvik and our vendors use cookies (and similar technologies) to collect and process personal data (such as device identifiers, IP addresses, and website interactions) for essential site functions, analyzing site performance, personalizing content, and delivering targeted ads. Some cookies are necessary and can’t be turned off, while others are used only if you consent. The consent-based cookies help us support Sandvik and individualize your website experience. You may accept or reject all such cookies by clicking the appropriate button below. You can also consent to cookies based on their purposes via the manage cookies link below. Visit our cookie privacy policy for more details on how we use cookies.