Jump to content

Está visitando nuestro sitio web en español. Le gustaría cambiar a nuestro sitio web en inglés, que tiene información más completa?

Crear una oficina en Internet

La división de cables médicos de Sandvik quería ampliar sus operaciones en Estados Unidos, pero la pandemia dificultó la búsqueda de un nuevo emplazamiento. Así que, en su lugar, lo hicieron totalmente virtual.

La biotecnología está en auge en estos momentos, y muchas empresas buscan expandirse a nuevos lugares y mercados. Este es el caso del negocio de alambre médico de Sandvik. Este segmento de negocio de alta tecnología, que desarrolla alambres de precisión y componentes basados en alambres para diversos campos de la tecnología médica, buscaba expandirse en EE.UU. antes de que se produjera la pandemia del virus Covid-19.

Zoom_Wire_300x200.jpg

Reescribiendo las reglas

"Normalmente, viajaríamos en jet-set por todo el país, con itinerarios repletos de visitas guiadas y almuerzos de trabajo", explica Gary Davies, responsable de la división de cables médicos de Sandvik, "y además de las reuniones habituales con las autoridades locales, querríamos conocer a fondo cada una de las ciudades de la lista de candidatos, tomar el pulso a la situación sobre el terreno y preguntarnos si podríamos considerarlas como nuestro próximo destino".

Sin embargo, en este caso, uno de los pasos clave del proceso de selección -visitar físicamente un lugar- era imposible debido a Covid-19 y sus restricciones asociadas: "Así que nos dimos cuenta de que si queríamos seguir adelante con nuestros planes de crecimiento, tendríamos que reescribir el reglamento: Llevamos todo el proceso a Internet", añade Davies.

Visitas virtuales

Zoom_Gary2_200x300.jpgTras incontables horas de visitas virtuales y negociaciones en salas de reuniones digitales, Sandvik pudo anunciar la apertura de una nueva sede en Tucson (Arizona) en septiembre de 2020, con planes de estar plenamente operativa a principios de 2021. Pero lo más inusual de todo esto fue el hecho de que ni Gary Davies ni la gran mayoría del equipo ejecutivo con sede en Suecia, habían puesto nunca un pie en Tucson.

Sin embargo, Davies y sus colegas seguían encontrando motivos para entusiasmarse con la idea de operar allí. Sabían que la ciudad se está convirtiendo en un próspero centro biotecnológico, con una mano de obra técnica de categoría mundial procedente de la Universidad de Arizona, el Pima Community College y la Universidad Estatal de Arizona. También les impresionó conocer el historial de crecimiento y estabilidad económica del sur de Arizona, un factor clave en cualquier decisión empresarial importante en estos tiempos de incertidumbre. Y aunque les supuso un poco más de tiempo de pantalla del que estaban acostumbrados, no están menos seguros de su decisión de abrir una planta en Tucson.

"De hecho, estamos planeando repetir el proceso de selección del emplazamiento totalmente virtual para las futuras ampliaciones, con pandemia mundial o sin ella", afirma Davies.

5 consejos para poner en marcha una oficina digital

1. Elige estratégicamente a tu equipo

Elige a cada miembro en función de su formación, experiencia y conocimiento de las necesidades del proyecto, y recurre a la ayuda de otros departamentos de la empresa (jurídico, gestión de riesgos, etc.) sólo cuando sea necesario para mantenerlo todo racionalizado.

2. Reduzca sus opciones por adelantado

Comience el proceso de selección del emplazamiento con los parámetros más básicos que cualquier empresa debe tener en cuenta: por ejemplo, la proximidad a la base de clientes, la mano de obra disponible y un entorno económico favorable a los negocios.

3. Utilice plataformas digitales

Como alternativa a las visitas presenciales que se suelen realizar durante el proceso de selección de sedes, utilice una herramienta web para realizar este proceso de forma virtual. También puede utilizar plataformas de vídeo en línea para trabajar con agentes inmobiliarios comerciales locales que le ayuden a encontrar emplazamientos que se ajusten a sus requisitos de tamaño y configuración.

4. Apóyese en socios locales

Una vez identificados los emplazamientos que se ajustan a sus necesidades, empiece a sondear a los grupos de desarrollo económico local de cada una de las zonas objetivo para conocer mejor cómo encajaría la región con sus criterios: ubicación, logística, reserva de talentos, coste de hacer negocios. Encontrar socios que puedan conectar con usted virtualmente al tiempo que abogan por usted físicamente tiene un valor incalculable en el nuevo entorno operativo para las empresas en crecimiento.

5. Virtual o fracaso

En última instancia, el tiempo y el dinero invertidos en el proceso virtual fueron considerablemente menores que si se hubiera abordado de manera convencional. Esta será la forma de facto de tomar decisiones de expansión en el futuro.

¿Quiere saber más sobre nuestro cable médico?

We would like your consent

Sandvik and our vendors use cookies (and similar technologies) to collect and process personal data (such as device identifiers, IP addresses, and website interactions) for essential site functions, analyzing site performance, personalizing content, and delivering targeted ads. Some cookies are necessary and can’t be turned off, while others are used only if you consent. The consent-based cookies help us support Sandvik and individualize your website experience. You may accept or reject all such cookies by clicking the appropriate button below. You can also consent to cookies based on their purposes via the manage cookies link below. Visit our cookie privacy policy for more details on how we use cookies.