Escuela de sostenibilidad

Hace poco se instalaron 330 paneles solares en el instituto técnico Göranssonska de Sandviken (Suecia), como proyecto para los estudiantes de ingeniería del centro. En cuanto los paneles estén en funcionamiento, la electricidad generada será una ventaja.
En Sandviken, a 125 kilómetros al norte de Estocolmo, los últimos meses de invierno han sido oscuros y lluviosos. Pero hoy el cielo se ha despejado y el sol brilla con fuerza cuando los alumnos del Instituto Técnico Göranssonska salen al tejado para admirar los 330 paneles solares nuevos.
Aunque los nuevos paneles cubrirán el 12% de las necesidades anuales de electricidad de la escuela, la electricidad es un extra, pues la escuela ya dispone de un suministro eléctrico libre de combustibles fósiles. El objetivo de la nueva instalación es la educación.
La escuela está en marcha
Sandvik es el propietario mayoritario de la escuela que lleva el nombre del fundador de Sandvik, Göran Fredrik Göransson. Mats W. Lundberg, director de Negocio Sostenible de Sandvik Materials Technology, es el impulsor del proyecto, que inició en 2017 en colaboración con la dirección del colegio como forma de hacer hincapié en la sostenibilidad. Lundberg explica que los paneles se conectarán a todo tipo de pantallas, lo que permitirá realizar mGöranssonska Technical High School has installed 330 solar panels will provide some 12 percent of the school’s annual electricity needs.easuraciones detalladas y proyectos avanzados de los estudiantes sobre energía solar. "Queremos que la sostenibilidad sea algo más que una palabra de moda", afirma.
Moa Karlsson, uno de los estudiantes que están en el tejado, dice: "Se habla mucho de sostenibilidad, y hablar está bien, pero hay que trabajar con ella, vivirla. Su compañero Oscar Persson asiente con la cabeza y mira los paneles: "Esto va en serio", dice.
Los paneles han inspirado claramente a otros estudiantes a plantearse de forma innovadora soluciones para el futuro. En su último año, el estudiante Alfred Kaskela explica que su proyecto de tesis consistió en construir un panel solar sobre ruedas que pudiera desplazarse e inclinarse en distintos ángulos, lo que permitiría medir diversos factores que influyen en la capacidad del panel para transformar la luz en electricidad.
Se habla mucho de sostenibilidad, y hablar está bien, pero lo que uno quiere es trabajar con ella, vivirla..."
Convertirte en el cambio que quieres ver
La nueva instalación estará en funcionamiento en la primavera de 2020. En los días soleados, la escuela podrá depender casi por completo de la electricidad de los paneles solares. Unos transformadores situados en el ático del centro convertirán la corriente continua de los paneles en corriente alterna, y unos enchufes especiales permitirán a los más de 200 alumnos y al personal del centro cargar sus teléfonos móviles únicamente con energía solar. Una aplicación descargable mostrará en tiempo real cuánta energía están generando los paneles. Un interruptor permitirá al personal desconectar la alimentación de los paneles en caso de sobrecarga.
"El sol proporciona más energía de la que uno se imagina, incluso en días nublados, y en verano hay sol en abundancia", dice Lundberg, ingeniero y antiguo profesor. Lundberg ya había instalado paneles solares en su casa de Sandviken, a pesar del escepticismo de sus vecinos. En invierno, no es raro que Sandviken tenga sólo entre 20 y 40 horas de sol al mes. Lundberg consulta a diario su aplicación para saber cuánta electricidad suministra su tejado.
Difundir el sentido común
Ahora, dice, "los vecinos han empezado a recapacitar" y están apareciendo nuevas instalaciones en su barrio, espoleadas por las subvenciones del Gobierno y el abaratamiento de los paneles. Según Lundberg, el precio de los paneles se ha multiplicado por 10 en la última década.On sunny days, the school will be able to rely almost entirely on electricity from the solar panels.
El proyecto de paneles solares, con todos los equipos e instrumentos en funcionamiento, se inaugurará en abril. "Educativamente, el proyecto implica ciencia, tecnología, economía, innovación y mucho más", dice Lundberg. "Los estudiantes pueden elegir qué ángulo escoger y basar sus estudios en hechos reales y vivos. Son los encuentros cercanos con la tecnología de impacto, más que las palabras de moda, los que permiten a los jóvenes comprender realmente las oportunidades y los retos que implica la creación de un mundo sostenible."