Jump to content

Está visitando nuestro sitio web en español. Le gustaría cambiar a nuestro sitio web en inglés, que tiene información más completa?

Nuevos retos bajo tierra

La minería y la excavación subterránea de rocas se enfrentan al reto de mejorar tanto la productividad como la seguridad. La Inteligencia Artificial puede ser parte de la solución.

Hoy en día, la industria minera está sometida a una presión cada vez mayor para suministrar más minerales que satisfagan las necesidades y expectativas de una población mundial en rápido crecimiento. Para ello, a menudo es necesario extraer a mayor profundidad, lo que a su vez puede plantear problemas cuando hay que revisar o reparar los equipos.

"Identificar las necesidades de mantenimiento antes de que se produzca una avería nos permite conseguir importantes ahorros directos en costes y tiempo", afirma Patrick Murphy, Presidente de la división Rock Drills & Technologies de Sandvik. Por este motivo, Sandvik está trabajando con IBM para introducir el procesamiento y modelado cognitivo de datos analíticos avanzados basado en los datos generados por los sensores de cargadoras y camiones.

"OptiMine® Analytics, asociado con las soluciones IBM Watson IoT [Internet de las cosas], ofrece a nuestros clientes una visión más completa de sus operaciones para un trabajo más inteligente, seguro y productivo", afirma Murphy.

El mantenimiento basado en datos es, con diferencia, el mejor método.

El principio es que OptiMine® Analytics transforma los datos en mejoras de los procesos utilizando las funciones analíticas de IBM Watson IoT. Este sistema de gestión de la información permite a las empresas mineras combinar datos de equipos y aplicaciones procedentes de fuentes dispares en tiempo real, analizando patrones en los datos. Todo enfocado a mejorar la disponibilidad, la utilización y el rendimiento.

Jan Ekstrøm, de IBM, también destaca el mantenimiento preventivo como clave para una minería más rentable.

"Si organizas el mantenimiento en un plan específico, siempre sabrás si has hecho demasiado poco [porque] tienes problemas con el equipo", explica, "pero no sabrás si has hecho demasiado mantenimiento, lo cual, por supuesto, tampoco es rentable, porque todo mantenimiento cuesta tiempo y dinero. Por eso el mantenimiento basado en datos es, con diferencia, el mejor método".

Mining companies combine equipment and application data from disparate sources in real time, analyzing patterns in the data.

Uno de los objetivos del mantenimiento preventivo es minimizar el número de paradas de emergencia y evitar así los enormes costes que se derivan de ellas. Además, reducir el riesgo de paradas de emergencia también mejora la seguridad operativa.

"Determinadas averías mecánicas pueden provocar lesiones personales, y reparar un vehículo en un lugar de difícil acceso puede requerir muchos más recursos que si se puede aparcar en un taller como parte de un plan de mantenimiento planificado", afirma Ekstrøm.

Dotar a todos los empleados de sensores que midan continuamente distintos aspectos del entorno es otra solución que puede mejorar la seguridad subterránea. El sistema activa automáticamente una alarma si hay algún indicio de peligro en el entorno de trabajo.

"Este tipo de solución requiere redes de comunicación ampliadas que sean capaces de enlazar las actividades bajo tierra y en la superficie. Es un reto aún mayor ahora que la minería se realiza a niveles cada vez más bajos."

Para hacer frente a este reto, Sandvik ha adquirido Newtrax, un proveedor de tecnología de minería digital. La adquisición ayudará a Sandvik a crear las condiciones para establecer una red IoT en diversos entornos mineros y obtener información en tiempo real de los dispositivos y equipos utilizados en las minas.

The system automatically triggers an alarm if there is any indication of hazards in the working environment.

Clientes de Sandvik e IBM como Petra Diamonds y Barminco utilizan IoT para reducir la exposición de los mineros a entornos de trabajo hostiles y aumentar la seguridad. Está previsto que OptiMine® Analytics sea utilizado por las operaciones Black Mountain Mining (BMM) de Vedanta Zinc International en la provincia sudafricana de Northern Cape, para acelerar las operaciones basadas en datos para la seguridad, eficiencia y productividad de camiones, cargadoras y perforadoras.

Además, Hindustan Zinc, uno de los mayores productores mundiales de zinc, plomo y plata, ha recurrido a Sandvik para implementar una importante transformación digital en su mina de Sindesar Khurd, en la India. El objetivo es garantizar que todas las infraestructuras y plataformas necesarias puedan alcanzar una seguridad, eficiencia y productividad mineras de primera clase.

Más información en rocktechnology.sandvik

We would like your consent

Sandvik and our vendors use cookies (and similar technologies) to collect and process personal data (such as device identifiers, IP addresses, and website interactions) for essential site functions, analyzing site performance, personalizing content, and delivering targeted ads. Some cookies are necessary and can’t be turned off, while others are used only if you consent. The consent-based cookies help us support Sandvik and individualize your website experience. You may accept or reject all such cookies by clicking the appropriate button below. You can also consent to cookies based on their purposes via the manage cookies link below. Visit our cookie privacy policy for more details on how we use cookies.