Jump to content

Está visitando nuestro sitio web en español. Le gustaría cambiar a nuestro sitio web en inglés, que tiene información más completa?

Los objetivos mundiales crean oportunidades de negocio

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) -expuestos en el edificio de la ONU en Nueva York- fueron puestos en marcha por los 193 Estados miembros de las Naciones Unidas en 2015.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU afectan a todos los ámbitos, desde la salud y el medio ambiente hasta las infraestructuras y la igualdad de género, y están teniendo un profundo impacto en la forma de hacer negocios de muchas empresas, incluida Sandvik.

Los 193 Estados miembros de las Naciones Unidas pusieron en marcha los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en 2015 y cada uno de los 17 objetivos tiene metas específicas que deben alcanzarse para 2030. Todos los países miembros de la ONU están trabajando con los objetivos a nivel local, pero los gobiernos no pueden alcanzar los ODS por sí solos.

"Se trata de una agenda común, y todo el mundo tiene que contribuir", afirma Stella Pfisterer, investigadora asociada del Partnerships Resource Centre de la Rotterdam School of Management de la Universidad Erasmus. "Cuando las empresas, las ONG, los gobiernos y las instituciones del conocimiento se unen, pueden aportar soluciones mucho más creativas e innovadoras para abordar los retos."

Stella Pfisterer, Researcher at Rotterdam School of Management“When businesses, NGOs, government and knowledge institutions come together, they can come up with much more creative and innovative solutions," says Stella Pfisterer at Rotterdam School of Management Erasmus University.

La implicación de Sandvik en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas se remonta a antes incluso de que se adoptaran los objetivos. La empresa participó en la elaboración de los ODS ya en 2013, cuando más de 20 empresas suecas fueron invitadas a unirse a una red con tres organizaciones de investigación, facilitada por la agencia sueca de desarrollo, Asdi.

Como empresa global, Sandvik está comprometida con los objetivos de la ONU. El desarrollo sostenible es relevante también en el sentido empresarial, por ejemplo, para mostrar cómo los productos y servicios de Sandvik ayudan a los clientes a disminuir el cambio climático. Hacer negocios en un mercado más desarrollado también disminuye los riesgos empresariales, como la corrupción.

Sandvik ha alineado sus propios objetivos de sostenibilidad con la agenda global de la ONU, que complementan las iniciativas de Sandvik para la sostenibilidad. Aunque Sandvik apoya los 17 objetivos, la empresa ha destacado siete objetivos en particular que tienen un impacto directo en la actividad principal y la estrategia de la empresa.

Algunos ejemplos de cómo Sandvik contribuye a los ODS de la ONU

Equipos de minería a batería

Sandvik DD422iE es un jumbo de desarrollo eléctrico diseñado para reducir los costes de producción y el impacto medioambiental de la perforación y la excavación de túneles. Al utilizar la energía eléctrica de una batería a bordo durante el desplazamiento, el Sandvik DD422iE produce cero emisiones mientras maniobra entre cabezales. Esto mejora la salud y la seguridad de los mineros que trabajan bajo tierra.
Más información sobre el equipo de perforación de desarrollo Sandvik DD422iE

Una fábrica verde

La planta de Sandvik en Gimo, Suecia, es la mayor unidad de producción de herramientas del mundo. La conversión de la fábrica a una combinación de calefacción urbana y bombas de calor significa que será totalmente independiente del petróleo y casi neutra en dióxido de carbono en términos de producción. También fue pionera en la adopción de métodos para recuperar el calor sobrante de los procesos de producción y una nueva unidad de control climático recicla el 90% del calor producido en el proceso de sinterización.

Lo frío es caliente

Las neveras, los frigoríficos, los congeladores y los aparatos de aire acondicionado representan una gran parte del consumo eléctrico de los hogares. Elacero para válvulas especialmente diseñado por Sandvik contribuye a diseños energéticamente eficientes.
Más información sobre el acero para válvulas de compresores Sandvik Hiflex

Potencia de la célula

Sandvik desempeña un papel clave en el desarrollo de nuevas formas de extracción de energía sin combustibles fósiles. Los flejes de acero especialmente recubiertos, rectos y delgados que pueden soportar el duro entorno de las pilas de combustible de alta eficiencia tienen una gran demanda en muchos sectores.
Más información sobre nuestros materiales para pilas de combustible

We would like your consent

Sandvik and our vendors use cookies (and similar technologies) to collect and process personal data (such as device identifiers, IP addresses, and website interactions) for essential site functions, analyzing site performance, personalizing content, and delivering targeted ads. Some cookies are necessary and can’t be turned off, while others are used only if you consent. The consent-based cookies help us support Sandvik and individualize your website experience. You may accept or reject all such cookies by clicking the appropriate button below. You can also consent to cookies based on their purposes via the manage cookies link below. Visit our cookie privacy policy for more details on how we use cookies.