El despliegue digital crea 100 000 millones de dólares de valor

Sandvik e IBM colaboran en el desarrollo de nuevas ofertas de productividad basada en datos y mantenimiento predictivo para el sector de la minería y la excavación de rocas.
El aumento de la instrumentación a bordo y de las capacidades de recopilación de datos en los equipos pesados ofrece a las industrias de recursos naturales la oportunidad de emplear análisis y modelos avanzados para identificar y resolver problemas de productividad y mejorar la optimización y el rendimiento de los procesos.
Según un informe de la empresa de análisis McKinsey, se espera que el despliegue de tecnologías digitales genere hasta 100.000 millones de dólares de valor para las empresas productoras de recursos de aquí a 2035.
Valor añadido para los clientes
El área de negocio de Tecnología de Minería y Rocas de Sandvik se ha asociado con IBM para desarrollar conjuntamente nuevas ofertas en productividad basada en datos y servicios de mantenimiento predictivo para la industria minera.
La primera ola de trabajo se ha realizado en cargadoras y camiones, conectando hasta 15 unidades e integrando datos en tiempo real de múltiples sistemas embarcados y no embarcados para ejecutar los algoritmos analíticos.
Para nosotros es un paso natural colaborar con una empresa como IBM.
"Sandvik lleva más de 20 años trabajando con clientes del sector minero en la automatización de minas y la monitorización remota de máquinas, afirma Lars Engström, Presidente de Sandvik Mining and Rock Technology. "Nuestras soluciones OptiMine® y AutoMine® son también importantes sistemas de recopilación y consolidación de datos que nos proporcionan una gran plataforma para empezar con buen pie con las soluciones analíticas de IBM. Así que para nosotros es un paso natural colaborar con una empresa como IBM -expertos en computación cognitiva y modelado de analítica avanzada- para crear aún más valor para nuestros clientes."
"Esta colaboración encaja bien con nuestra cartera de servicios, que se basa en servicios tradicionales de ciclo de vida, técnicos mejorados y empresariales, todos ellos alineados para mejorar la seguridad, asegurar las competencias para las operaciones mineras y aumentar la productividad de nuestros clientes."
Una oferta que aumenta la eficacia
La combinación de servicios de información, recopilación de datos a distancia y análisis de datos permitirá aumentar la eficacia mejorando la productividad, ahorrando costes y reduciendo las pérdidas de tiempo. Ayuda a las empresas mineras y de excavación de rocas a tomar decisiones bien fundadas sobre planes de producción y programas de mantenimiento, y les brinda la oportunidad de supervisar y mejorar los niveles generales de utilización de sus equipos.
Esto se traducirá en un mayor rendimiento con un menor coste de mineral por tonelada. Sandvik ya ha observado reducciones del coste por tonelada de entre el 20 y el 50 por ciento con algunas de las últimas tecnologías digitales, y su objetivo es ir aún más allá con esta nueva capacidad analítica.
"Esperamos tomar nuestra experiencia en Internet de las Cosas, analítica avanzada y gestión de activos y combinarla con los años de experiencia de Sandvik en el desarrollo de procesos mineros y tecnología de máquinas para construir una colaboración en torno a la innovación y la entrega de ofertas de servicios digitales más inteligentes para empresas de recursos naturales de todo el mundo", dice Anders Fredholm en IBM Europa.