Jump to content

Está visitando nuestro sitio web en español. Le gustaría cambiar a nuestro sitio web en inglés, que tiene información más completa?

¿Será su próximo colega un robot inteligente?

Two collaborative robots, so-called cobots.
Baxter y Sawyer, de Rethink Robotics, son dos ejemplos de robots colaborativos, los llamados cobots, que ya se han incorporado a la mano de obra industrial. Foto: Rethink Robotics

Los cobots inteligentes pronto se unirán a los robots industriales tradicionales en las fábricas, haciendo realidad la visión del hombre y la máquina trabajando codo con codo.

La empresa finlandesa de software Tieto ha nombrado a Alicia T, miembro de inteligencia artificial, para uno de sus equipos directivos. Es miembro de pleno derecho y participa en la toma de decisiones. Aunque hoy pueda tratarse de un truco de relaciones públicas, es probable que en el futuro Alicia T y sus amigos de la IA estén representados en equipos de todas partes.

Los humanos siguen siendo más rápidos que las máquinas cuando se trata de precisión, detalles y pequeños ajustes, pero hay numerosas ocasiones en las que se necesita una mano amiga

La Industria 4.0 es un tema candente para casi todas las industrias hoy en día. La inteligencia artificial, el big data y la conectividad se debaten en reuniones de directivos, exposiciones industriales, salas de juntas y eventos y publicaciones empresariales de todo el mundo.

Uno de los ingredientes clave de una industria integrada es la colaboración entre el hombre y la máquina, donde los robots colaborativos o "cobots" trabajan codo con codo con las personas en el taller. Mientras que los robots tradicionales realizan tareas predefinidas, los cobots están diseñados para la interacción humana. Al igual que los robots, pueden trabajar en entornos peligrosos y durante largas horas sin cansarse, pero además aprenden cosas nuevas y pueden realizar diversas tareas.

"Los humanos siguen siendo más rápidos que las máquinas cuando se trata de precisión, detalles y pequeños ajustes, pero hay numerosas ocasiones en las que se necesita una mano", afirma Pasi Kangas, Vicepresidente y Director de I+D y Calidad de Sandvik Materials Technology. "Ahí es donde los cobots serán imbatibles. Transportar cargas pesadas, recoger cosas y realizar acciones en temperaturas extremas y otros entornos nocivos son solo algunos ejemplos."

Los cobots ayudarán a mejorar la precisión de la producción

Sandvik Coromant ya utiliza tecnología robótica para la manipulación de materiales, el transporte, la logística, el manejo de herramientas y muchas otras tareas. Vahid Kalhori, Director de Mecanizado Inteligente de Sandvik Coromant, afirma que la colaboración sin fisuras entre humanos y máquinas aumentará aún más la precisión de la producción en lo que respecta a costes, calidad, productividad y seguridad de los procesos.

"Lo que estamos viviendo ahora es una revolución industrial con un gran impacto en nuestra forma de trabajar y en nuestros procesos", afirma. "Para aprovechar las oportunidades, se necesitan nuevos tipos de competencias. Por muy colaborativos que sean los robots, harán falta recursos humanos: personas que puedan mejorar algoritmos y métodos y formar a los cobots. Es como un rompecabezas"

¿Riesgo u oportunidad?

Sólo de pensar en la combinación de tecnología robótica, inteligencia artificial avanzada y big data surgen rápidamente cuestiones sobre el papel del ser humano en el futuro. Kangas no cree que la inteligencia artificial sea una amenaza para la humanidad, más bien al contrario.

"Creo que el futuro lugar de trabajo será más atractivo que el actual", afirma. "Imagínense todas las tareas monótonas y a veces inseguras que realizan los humanos hoy en día. El aumento de la colaboración entre el hombre y la máquina redefinirá la industria tal y como la conocemos, pero de forma positiva."

We would like your consent

Sandvik and our vendors use cookies (and similar technologies) to collect and process personal data (such as device identifiers, IP addresses, and website interactions) for essential site functions, analyzing site performance, personalizing content, and delivering targeted ads. Some cookies are necessary and can’t be turned off, while others are used only if you consent. The consent-based cookies help us support Sandvik and individualize your website experience. You may accept or reject all such cookies by clicking the appropriate button below. You can also consent to cookies based on their purposes via the manage cookies link below. Visit our cookie privacy policy for more details on how we use cookies.